Cuando un español comete una agresión contra un extranjero (sean cuales fueran los motivos o las circunstancias) estamos siempre ante una agresión xenófoba. Si el agredido es asimismo de “color” estamos además ante una agresión racista. Los medios de comunicación se encargarán de subrayarlo en la primera página de sus ediciones del día siguiente para disipar cualquier duda.
Si aceptamos este criterio como válido e infalible para evaluar el carácter xenófobo y/o racista de una agresión; si la ecuación agresor de una raza/nacionalidad + agredido de otra raza/nacionalidad = agresión racista/xenófoba, entonces llegaremos en linea recta a la conclusión lógica y obligada de que las primeras víctimas, las más numerosas y las más frecuentes del racismo y la xenofobia en España somos los propios españoles, quienes somos agredidos, robados, asaltados, asesinados, secuestrados, violados… por extranjeros en un grado, número y frecuencia infinitamente superior al de los extranjeros agredidos por españoles.
Las decenas de miles (tal vez los cientos de miles) de denuncias anuales así lo atestiguan. A menos que esas denuncias sean falsas y respondan a una orquestada campaña fascista de difamación contra los inmigrantes, y a menos que las estadísticas policiales sobre delincuencia y criminalidad extranjeras en España sean una manipulación maquiávelica para estigmatizar a la inmigración.
Cuando sintamos la comezón irrefrenable de escandalizarnos y nos acometa, con no menos vehemencia, el apremiante impulso moral de denunciar el racismo y la xenofobia, no nos olvidemos de la realidad y pongamos en primer lugar, si pretendemos ser creíbles en nuestra condena y nuestra indignación, a las primeras, las más numerosas y más frecuentes víctimas del racismo y la xenofobia en España: los españoles. Sin embargo, nunca el agresor extranjero o de “color” de un español es reo del delito de agresión racista o xenófoba, en ninguna circunstancia. Estamos ante un verdadero tabú: el tabú del racismo antiespañol y del racismo antiblanco.
Un último punto: cuando un extranjero agrede a otro extranjero de distinta nacionalidad o raza a la suya, en ese caso nunca se aplica el famoso criterio que hace de un español una sabandija racista y xenófoba en cuanto le pone la mano encima a un extranjero o a un no blanco, por los motivos que fueran. Cuando un albanés agrede a un ecuatoriano, cuando un marroquí ataca a un chino, cuando un gitano mata a un negro…, se habla invariablemente de reyerta, de altercado, de disputa, a veces de ajuste de cuentas, y poco más. La xenofobia y el racismo parecen ser características propias y exclusivas de algunas categorías nacionales y raciales: por ejemplo los españoles de raza blanca.
lunes, 30 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
Obligan a escolarizar a un menor que estudiaba en casa.
En España hay más de 2.000 familias que son educados en sus casas. Chavales que no comparten aulas con otros alumnos y que son instruidos por sus padres. El homeschooling es una realidad regulada en toda Europa excepto en Alemania -por un decreto del III Reich todavía vigente- y en España -donde existe un vacío legal-.
A pesar de las evidencias que muestran que el ‘homeschooling mejora los resultados académicos, la sección sexta de la Audiencia Provincial de Alicante ha ordenado a los padres de un menor que estudiaba en casa que procedan a su escolarizción en el centro que elijan, al considerar que con ello se contribuye al pleno desarrollo de la personalidad individual del escolar.
Una sentencia anterior del juzgado de primera instancia número 3 de San Vicente del Raspeig (Alicante), daba la razón a los padres al considerar que el menor no se encontraba en situación de abandono o aislamiento que implicara una perturbación dañosa.
La sala recuerda ahora que "mal que les pese a los padres del menor, están viviendo en la sociedad española y deben cumplir con la Constitución y con las leyes, y entre estas leyes se encuentra la legislación sobre educación de sus hijos, que los obligan a escolarizarlos en un centro que puede ser elegido por ellos, pero de los reconocidos por la administración competente".
Derecho del menor
Así mismo, subraya que "la potestad parental que los padres tienen sobre sus hijos de tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y darles una forma integral está sometida a la Constitución y a la leyes, sin que puedan ejercerla a su libre albedrío, y no pueden atribuirse unos derechos que corresponde a los hijos y no a los padres, como es el derecho a la educación conforme dispone la legislación vigente".
En lo que respecta a la determinación por los padres del tipo de educación que habrán de recibir sus hijos, el auto entiende que ese derecho constituional se limita al reconocimiento 'prima facie' de una libertad de los padres para elegir centro docente y al derecho de los padres a que sus hijos reciban una formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
En este caso, este último derecho no se ven comprometido, dado que las razones esgrimidas por los padres para optar por la enseñanza en casa no se refieren en modo alguno al tipo de formación moral o religiosa recibida por sus hijos, sino a razones asociadas al "fracaso escolar de la 'enseñanza oficial'" e imputadas a la "asistencia obligatoria a esos centros oficiales, ya sean públicos o privados".
Este auto tiene un carácter definitivo, por lo que no se puede presentar recurso ordinario alguno, según recoge la propia resolución.
A pesar de las evidencias que muestran que el ‘homeschooling mejora los resultados académicos, la sección sexta de la Audiencia Provincial de Alicante ha ordenado a los padres de un menor que estudiaba en casa que procedan a su escolarizción en el centro que elijan, al considerar que con ello se contribuye al pleno desarrollo de la personalidad individual del escolar.
Una sentencia anterior del juzgado de primera instancia número 3 de San Vicente del Raspeig (Alicante), daba la razón a los padres al considerar que el menor no se encontraba en situación de abandono o aislamiento que implicara una perturbación dañosa.
La sala recuerda ahora que "mal que les pese a los padres del menor, están viviendo en la sociedad española y deben cumplir con la Constitución y con las leyes, y entre estas leyes se encuentra la legislación sobre educación de sus hijos, que los obligan a escolarizarlos en un centro que puede ser elegido por ellos, pero de los reconocidos por la administración competente".
Derecho del menor
Así mismo, subraya que "la potestad parental que los padres tienen sobre sus hijos de tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y darles una forma integral está sometida a la Constitución y a la leyes, sin que puedan ejercerla a su libre albedrío, y no pueden atribuirse unos derechos que corresponde a los hijos y no a los padres, como es el derecho a la educación conforme dispone la legislación vigente".
En lo que respecta a la determinación por los padres del tipo de educación que habrán de recibir sus hijos, el auto entiende que ese derecho constituional se limita al reconocimiento 'prima facie' de una libertad de los padres para elegir centro docente y al derecho de los padres a que sus hijos reciban una formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.
En este caso, este último derecho no se ven comprometido, dado que las razones esgrimidas por los padres para optar por la enseñanza en casa no se refieren en modo alguno al tipo de formación moral o religiosa recibida por sus hijos, sino a razones asociadas al "fracaso escolar de la 'enseñanza oficial'" e imputadas a la "asistencia obligatoria a esos centros oficiales, ya sean públicos o privados".
Este auto tiene un carácter definitivo, por lo que no se puede presentar recurso ordinario alguno, según recoge la propia resolución.
viernes, 20 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
viernes, 13 de abril de 2012
Alfonso de Hoz Pardo D.E.P.
Dos de los detenidos están fichados como miembros de extrema izquierda
Tres jóvenes han sido detenidos por matar a otro en el pueblo de Navalagamella. Según fuentes policiales, mataron a Alfonso de Hoz Pardo, de 27 años, golpeándole con una barra de hierro el pasado lunes por la noche. La víctima quedó en estado crítico, pero el miércoles por la mañana falleció en el hospital Doce de Octubre.
Al menos dos de los agresores están reconocidos en los archivos policiales como miembros de grupos de extrema izquierda, y se sospecha que en total participaron seis personas en la reyerta que acabó con Alfonso de Hoz muerto. El motivo de la disputa fue una joven que simpatiza con el movimiento skinhead y que era novia de Alfonso, explicaron vecinos del pueblo.
Sin embargo, ni a la Policía ni a la Guardia Civil le consta que el fallecido fuera también skinhead. Es más, se ha descartado que el crimen se debiera a motivos políticos, como también confirmó la propia alcaldesa del pueblo, Laura Blázquez, de IU.
Según todas las versiones, uno de los agresores increpó a Rocío, novia de Alfonso, cuando ésta paseaba por el centro del pueblo. Ella se lo contó a su pareja y él acudió por la noche en busca de los que la habían insultado.
Se presentó armado con un bate de béisbol y una navaja, y entonces comenzó la pelea, en la que al final uno de los antisistema agarró una barra de hierro de un material de obra que había cerca y le golpeó por detrás en la cabeza. Alfonso quedó en estado crítico y ya no pudo salvarse.
La Guardia Civil ha detenido a tres de los agresores, aunque no descarta nuevos arrestos, y el Juzgado número 2 de El Escorial se ha hecho cargo del caso.
Tres jóvenes han sido detenidos por matar a otro en el pueblo de Navalagamella. Según fuentes policiales, mataron a Alfonso de Hoz Pardo, de 27 años, golpeándole con una barra de hierro el pasado lunes por la noche. La víctima quedó en estado crítico, pero el miércoles por la mañana falleció en el hospital Doce de Octubre.
Al menos dos de los agresores están reconocidos en los archivos policiales como miembros de grupos de extrema izquierda, y se sospecha que en total participaron seis personas en la reyerta que acabó con Alfonso de Hoz muerto. El motivo de la disputa fue una joven que simpatiza con el movimiento skinhead y que era novia de Alfonso, explicaron vecinos del pueblo.
Sin embargo, ni a la Policía ni a la Guardia Civil le consta que el fallecido fuera también skinhead. Es más, se ha descartado que el crimen se debiera a motivos políticos, como también confirmó la propia alcaldesa del pueblo, Laura Blázquez, de IU.
Según todas las versiones, uno de los agresores increpó a Rocío, novia de Alfonso, cuando ésta paseaba por el centro del pueblo. Ella se lo contó a su pareja y él acudió por la noche en busca de los que la habían insultado.
Se presentó armado con un bate de béisbol y una navaja, y entonces comenzó la pelea, en la que al final uno de los antisistema agarró una barra de hierro de un material de obra que había cerca y le golpeó por detrás en la cabeza. Alfonso quedó en estado crítico y ya no pudo salvarse.
La Guardia Civil ha detenido a tres de los agresores, aunque no descarta nuevos arrestos, y el Juzgado número 2 de El Escorial se ha hecho cargo del caso.
lunes, 9 de abril de 2012
Los socialistas austriacos prenden fuego a su propia sede en Innsbruck para culpar a la derecha identitaria.
Las campaña para las elecciones municipales que se celebrarán en la localidad austriaca de Innsbruck el próximo 15 de abril se ha visto enturbiada por un suceso que, en contra de la finalidad de sus autores, constituye el mejor ejemplo ejemplo de cómo la izquierda es capaz de endosar sus propios crímenes a organizaciones con las que compite electoralmente.
El Partido por la Libertad de Austria (FPO en sus siglas en inglés), contrario a la islamización del país, está siendo objeto de una campaña de linchamiento mediático sin precedentes en la historia de aquella república centroeuropea.
Siguiendo el mismo manual de estilo que aplica con singular eficacia el resto de la prensa y la casta europeas, todo vale con tal de criminalizar a quienes se oponen pacíficamente a la inversión cultural y demográfica del país.
Esta campaña alcanzó su cénit la pasada semana, cuando las Juventudes Socialistas en Innsbruck denunciaron que su sede había sido destrozada y quemada. En medio de un gran revuelo en los medios informativos y en un sector de la sociedad austriaca, donde incluso saltaron voces a favor de la proscripción del FPO, los jóvenes socialistas mostraron imágenes de la sede destrozada, en la que no faltaban esvásticas ni otras oportunísimas pruebas sobre la vinculación de la ultraderecha con el suceso. En la imagen que ofrecemos a los lectores se observa un sofá cama con algunas quemaduras.
Cerca, según denunciaron las supuestas víctimas, dos estudiantes dormían plácidamente y a punto estuvieron de perecer víctimas de las llamas. Las pruebas eran concluyentes y resultaba por tanto lícito culpar a los malvados “nazis” de intentar hacerse con el control político de Austria por métodos violentos. Tal fue lo que defendió un parlamentario socialista en la prensa local.
El cuento parecía a punto de caramelo hasta que la Policía, a la que no cuadraba la autoría “ultraderechista” del incendio por algunos indicios detectados, decidió interrogar a un miembro de las juventudes socialistas, J.E.T, con antecedentes criminales. Al cabo de unas horas de interrogatorio se desmoronaron las acusaciones contra la derecha identitaria austriaca. El detenido confesó haber sido el autor del incendio. El objetivo: culpar a la ”ultraderecha” del suceso y contribuir a remontar los malos resultados que las encuestas auguran a su partido, según cita el ‘Tiroler Tageszeitung’.
Sobre si actuó sólo o en connivencia con más miembros del partido socialista austriaco, la Policía austriaca no ha facilitado aún información, si bien no se descartan más detenidos en las próximas jornadas.
“AMOR POR LA PATRIA ANTES QUE POR LOS MARROQUÍES LADRONES”
Por otra parte, el gobierno marroquí mostró hoy su “indignación” ante el embajador de Austria en Rabat por la aparición en plena campaña electoral municipal en ese país de un cartel electoral del FPO contra la comunidad marroquí.
En el mismo, aparece impresa la frase “Amor por la patria antes que por los marroquíes ladrones”, y ya ha motivado la apertura de una investigación de la Fiscalía de la localidad por “incitación al odio”.
Ante los hechos, el viceministro marroquí de Asuntos Exteriores, Yussef Amrani, convocó este viernes al embajador austríaco en Rabat para expresarle “su indignación y su denuncia de este acto xenófobo y difamatorio contra nuestros conciudadanos residentes en este país miembro de la UE y, por extensión, contra todo el pueblo marroquí”, según un comunicado del ministerio.
Amrani pidió, asimismo, que el gobierno de Viena garantice la protección de la comunidad marroquí en Austria “contra toda forma de estigmatización y comportamiento racista”.
Además, el gobierno marroquí ha anunciado que se constituye en parte civil en el proceso iniciado por la Fiscalía de Innsbruck contra el partido FPO. De los cientos de actos delictivos que cometen ciudadanos de origen marroquí en territorio austriaco cada año, ninguna mención. Lo natural, tratándose de Europa.
El Partido por la Libertad de Austria (FPO en sus siglas en inglés), contrario a la islamización del país, está siendo objeto de una campaña de linchamiento mediático sin precedentes en la historia de aquella república centroeuropea.
Siguiendo el mismo manual de estilo que aplica con singular eficacia el resto de la prensa y la casta europeas, todo vale con tal de criminalizar a quienes se oponen pacíficamente a la inversión cultural y demográfica del país.
Esta campaña alcanzó su cénit la pasada semana, cuando las Juventudes Socialistas en Innsbruck denunciaron que su sede había sido destrozada y quemada. En medio de un gran revuelo en los medios informativos y en un sector de la sociedad austriaca, donde incluso saltaron voces a favor de la proscripción del FPO, los jóvenes socialistas mostraron imágenes de la sede destrozada, en la que no faltaban esvásticas ni otras oportunísimas pruebas sobre la vinculación de la ultraderecha con el suceso. En la imagen que ofrecemos a los lectores se observa un sofá cama con algunas quemaduras.
Cerca, según denunciaron las supuestas víctimas, dos estudiantes dormían plácidamente y a punto estuvieron de perecer víctimas de las llamas. Las pruebas eran concluyentes y resultaba por tanto lícito culpar a los malvados “nazis” de intentar hacerse con el control político de Austria por métodos violentos. Tal fue lo que defendió un parlamentario socialista en la prensa local.
El cuento parecía a punto de caramelo hasta que la Policía, a la que no cuadraba la autoría “ultraderechista” del incendio por algunos indicios detectados, decidió interrogar a un miembro de las juventudes socialistas, J.E.T, con antecedentes criminales. Al cabo de unas horas de interrogatorio se desmoronaron las acusaciones contra la derecha identitaria austriaca. El detenido confesó haber sido el autor del incendio. El objetivo: culpar a la ”ultraderecha” del suceso y contribuir a remontar los malos resultados que las encuestas auguran a su partido, según cita el ‘Tiroler Tageszeitung’.
Sobre si actuó sólo o en connivencia con más miembros del partido socialista austriaco, la Policía austriaca no ha facilitado aún información, si bien no se descartan más detenidos en las próximas jornadas.
“AMOR POR LA PATRIA ANTES QUE POR LOS MARROQUÍES LADRONES”
Por otra parte, el gobierno marroquí mostró hoy su “indignación” ante el embajador de Austria en Rabat por la aparición en plena campaña electoral municipal en ese país de un cartel electoral del FPO contra la comunidad marroquí.
En el mismo, aparece impresa la frase “Amor por la patria antes que por los marroquíes ladrones”, y ya ha motivado la apertura de una investigación de la Fiscalía de la localidad por “incitación al odio”.
Ante los hechos, el viceministro marroquí de Asuntos Exteriores, Yussef Amrani, convocó este viernes al embajador austríaco en Rabat para expresarle “su indignación y su denuncia de este acto xenófobo y difamatorio contra nuestros conciudadanos residentes en este país miembro de la UE y, por extensión, contra todo el pueblo marroquí”, según un comunicado del ministerio.
Amrani pidió, asimismo, que el gobierno de Viena garantice la protección de la comunidad marroquí en Austria “contra toda forma de estigmatización y comportamiento racista”.
Además, el gobierno marroquí ha anunciado que se constituye en parte civil en el proceso iniciado por la Fiscalía de Innsbruck contra el partido FPO. De los cientos de actos delictivos que cometen ciudadanos de origen marroquí en territorio austriaco cada año, ninguna mención. Lo natural, tratándose de Europa.
Israel declara 'persona non grata' al escritor alemán Günter Grass.
Israel declaró este domingo 'persona non grata' al escritor alemán y Premio Nobel de Literatura, Günter Grass, por un poema que difundió la semana pasada en el que advertía que el Estado judío era una amenaza para el mundo por su poderío nuclear.
"Los poemas de Grass alientan las llamas del odio contra Israel y el pueblo de Israel, y son un intento de fomentar la idea de la que formó parte públicamente cuando vistió el uniforme de las SS", dijo este domingo el ministro del Interior, Eli Yishai, al justificar su decisión.
Sus portavoces explicaron al diario Haaretz en internet que, de acuerdo a las leyes de inmigración y entrada en Israel, el escritor había sido declarado 'persona non grata' y por lo tanto no se le permitirá el acceso al país.
El ministro también destacó que "si Grass quiere seguir difundiendo su creación deforme y engañosa le sugiero que lo haga en Irán, allí encontrará oyentes", alusión a la comparación que hizo el escritor entre los dos países.
El jueves fue el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien sacó a relucir los mismos argumentos del poema publicado por Grass al asegurar que "es Irán, y no Israel, la que supone una amenaza para la paz mundial".
"La vergonzosa comparación que hizo entre Israel e Irán, un régimen que niega el Holocausto y llama a la destrucción de Israel, dice muy poco sobre Israel y mucho sobre el propio Grass", afirmó el primer ministro en su comunicado.
De 84 años y con rango de instancia moral en Alemania, Grass denunció el programa atómico de Israel con un texto titulado Was gesagt werden muss (Lo que hay que decir), publicado simultáneamente por el Süddeutsche Zeitung, diario de referencia en Alemania, el español El País, el estadounidense The New York Times y el italiano "La Repubblica.
El poema fue tachado de antisemita por la comunidad judía alemana y por Israel, y criticado por un amplio espectro de los políticos alemanes.
"Los poemas de Grass alientan las llamas del odio contra Israel y el pueblo de Israel, y son un intento de fomentar la idea de la que formó parte públicamente cuando vistió el uniforme de las SS", dijo este domingo el ministro del Interior, Eli Yishai, al justificar su decisión.
Sus portavoces explicaron al diario Haaretz en internet que, de acuerdo a las leyes de inmigración y entrada en Israel, el escritor había sido declarado 'persona non grata' y por lo tanto no se le permitirá el acceso al país.
El ministro también destacó que "si Grass quiere seguir difundiendo su creación deforme y engañosa le sugiero que lo haga en Irán, allí encontrará oyentes", alusión a la comparación que hizo el escritor entre los dos países.
El jueves fue el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien sacó a relucir los mismos argumentos del poema publicado por Grass al asegurar que "es Irán, y no Israel, la que supone una amenaza para la paz mundial".
"La vergonzosa comparación que hizo entre Israel e Irán, un régimen que niega el Holocausto y llama a la destrucción de Israel, dice muy poco sobre Israel y mucho sobre el propio Grass", afirmó el primer ministro en su comunicado.
De 84 años y con rango de instancia moral en Alemania, Grass denunció el programa atómico de Israel con un texto titulado Was gesagt werden muss (Lo que hay que decir), publicado simultáneamente por el Süddeutsche Zeitung, diario de referencia en Alemania, el español El País, el estadounidense The New York Times y el italiano "La Repubblica.
El poema fue tachado de antisemita por la comunidad judía alemana y por Israel, y criticado por un amplio espectro de los políticos alemanes.
miércoles, 4 de abril de 2012
Orden Presidencial EEUU
Paul Joseph Watson
Prison Planet.com
Wednesday, March 21, 2012
Algunos analistas temen que la orden presidencial que aprobó el gobierno de Obama recientemente representa algo más que una toma de poder. De hecho, podrían ser parte de los preparativos para una guerra con Irán.
La orden ejecutiva "La Preparación nacional para la Defensa de Recursos", una actualización de igualdad de oportunidades similares, fue pasada bajo presidentes anteriores. Faculta al gobierno federal a tomar el control de la industria de la agricultura, "todas las formas de energía", toda el agua "recursos", “todos los medios de transporte civiles ", todos los recursos de salud, y "todos los demás materiales, servicios e instalaciones, incluyendo materiales de construcción."
Sin embargo, una incorporación clave al lenguaje hecha por Obama es que todas estas industrias y medios de producción puede ser aprovechada ", tanto en condiciones de emergencia y no emergencia".
Esto representa un esfuerzo por sentar las bases para la nacionalización completa de la economía de EE.UU. También podría significar que la administración Obama ya está en pie de guerra para un conflicto inminente con Irán, según los analistas del mercado.
La orden "es o bien un agarre de fuerza seria, u otro signo que dentro de las profundidades de la Casa Blanca, se están preparando para la guerra", dijo Phil Flynn, analista de energía de PFGBest, MarketWatch.
Los mandatos de orden ejecutiva que las dependencias del gobierno federal relacionada con la defensa "estar preparados, en el caso de una amenaza potencial para la seguridad de los Estados Unidos, para tomar las acciones necesarias para asegurar la disponibilidad de recursos suficientes, y la capacidad de producción. Incluidos los servicios y la tecnología fundamental para los requerimientos de la defensa nacional”.
A pesar que el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, ha cepillado la orden ejecutiva a un lado como un "pedazo de rutina de los negocios". El autor Edwin Negro, New York Times best-seller, escribe que sus señales de paso: "Obama puede haber puesto en silencio los Estados Unidos en pie de preparación para la guerra, tal vez en previsión de un estallido de la guerra entre Israel, Occidente, e Irán. "
Tras señalar que la orden ejecutiva está claramente diseñada para combatir una interrupción inminente del suministro de petróleo a Estados Unidos, Negro, escribe que el movimiento es un paso previo a cualquier posible cierre del Estrecho de Ormuz. “Lo que impediría a un 40 por ciento de la población mundial el transporte marítimo de petróleo. Algunos veinte por ciento del suministro mundial, y un 20 por ciento de las necesidades diarias de los Estados Unidos."
Con las compañías de posicionamiento de Estados Unidos a lo largo de tres aviones con numerosas minas contra los barcos en el Estrecho de Ormuz, la amenaza a los mercados del petróleo de cualquier intento potencial por parte de Irán de cerrar el cuello de botella clave de petróleo se está abordando de frente.
Además, la reciente especulación de que las existencias de petróleo de emergencia se darán a conocer por los Estados Unidos y el Reino Unido también es vista por muchos como un precursor de un ataque a Irán.
Prison Planet.com
Wednesday, March 21, 2012
Algunos analistas temen que la orden presidencial que aprobó el gobierno de Obama recientemente representa algo más que una toma de poder. De hecho, podrían ser parte de los preparativos para una guerra con Irán.
La orden ejecutiva "La Preparación nacional para la Defensa de Recursos", una actualización de igualdad de oportunidades similares, fue pasada bajo presidentes anteriores. Faculta al gobierno federal a tomar el control de la industria de la agricultura, "todas las formas de energía", toda el agua "recursos", “todos los medios de transporte civiles ", todos los recursos de salud, y "todos los demás materiales, servicios e instalaciones, incluyendo materiales de construcción."
Sin embargo, una incorporación clave al lenguaje hecha por Obama es que todas estas industrias y medios de producción puede ser aprovechada ", tanto en condiciones de emergencia y no emergencia".
Esto representa un esfuerzo por sentar las bases para la nacionalización completa de la economía de EE.UU. También podría significar que la administración Obama ya está en pie de guerra para un conflicto inminente con Irán, según los analistas del mercado.
La orden "es o bien un agarre de fuerza seria, u otro signo que dentro de las profundidades de la Casa Blanca, se están preparando para la guerra", dijo Phil Flynn, analista de energía de PFGBest, MarketWatch.
Los mandatos de orden ejecutiva que las dependencias del gobierno federal relacionada con la defensa "estar preparados, en el caso de una amenaza potencial para la seguridad de los Estados Unidos, para tomar las acciones necesarias para asegurar la disponibilidad de recursos suficientes, y la capacidad de producción. Incluidos los servicios y la tecnología fundamental para los requerimientos de la defensa nacional”.
A pesar que el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, ha cepillado la orden ejecutiva a un lado como un "pedazo de rutina de los negocios". El autor Edwin Negro, New York Times best-seller, escribe que sus señales de paso: "Obama puede haber puesto en silencio los Estados Unidos en pie de preparación para la guerra, tal vez en previsión de un estallido de la guerra entre Israel, Occidente, e Irán. "
Tras señalar que la orden ejecutiva está claramente diseñada para combatir una interrupción inminente del suministro de petróleo a Estados Unidos, Negro, escribe que el movimiento es un paso previo a cualquier posible cierre del Estrecho de Ormuz. “Lo que impediría a un 40 por ciento de la población mundial el transporte marítimo de petróleo. Algunos veinte por ciento del suministro mundial, y un 20 por ciento de las necesidades diarias de los Estados Unidos."
Con las compañías de posicionamiento de Estados Unidos a lo largo de tres aviones con numerosas minas contra los barcos en el Estrecho de Ormuz, la amenaza a los mercados del petróleo de cualquier intento potencial por parte de Irán de cerrar el cuello de botella clave de petróleo se está abordando de frente.
Además, la reciente especulación de que las existencias de petróleo de emergencia se darán a conocer por los Estados Unidos y el Reino Unido también es vista por muchos como un precursor de un ataque a Irán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)