"...La Guerra se aproxima a su fin. La demencia que las potencias enemigas desataron sobre la Humanidad ya ha pasado su punto culminante en lo que a esta guerra se refiere. Lo único que dejara detrás de si, y en todo el mundo, será solamente un indescriptible sentimiento de vergüenza y de asco. Y no puede ser de otro modo. La artificialmente construida y corrompidamente mantenida coalición entre plutocracia y bolcheviquismo terminara por romperse."
"Alemania terminara dividida. Austria terminara librada a su propio destino. Los soviets extenderán su influencia hasta el Atlántico. Inglaterra tarde o temprano perderá la totalidad de su Imperio. Hasta Estados Unidos pronto pensara distinto sobre este estremecedor fenómeno mundial. Guerras raciales internas y una decadencia indetenible les hará perder su prestigio y poder mundial."
"Suceda lo que suceda, Alemania renacerá en pocos años después de esta guerra. Y no será solo por su propio esfuerzo. Alemania es tan imprescindible para Europa que hasta nuestros propios actuales enemigos tendrán que impulsar su reconstrucción. Nuestros campos y provincias destruidas serán repobladas en nuevas ciudades y pueblos...volveremos a ser amigos de todos los pueblos de buena voluntad que habitan la tierra y junto con ellos haremos cicatrizar las heridas que deforman el noble rostro de nuestro continente."
"Toda europa y el mundo participara de los avances que le hemos dado a la Ciencia. Pero la pregunta decisiva es de si en este mundo mas nuevo y brillante vivirán también personas mas felices. Si nuestros enemigos imponen su voluntad, la humanidad naufragara en un mar de sangre y de lagrimas. Habrá guerras y mas guerras que se sucederán prácticamente sin interrupción. Sin duda serán mas reducidas y mas aisladas geopolíticamente que esta guerra porque ya nadie se atreverá tan irresponsablemente a provocar una hecatombe semejante a la actual. Pero si bien podrán ser guerras mas reducidas serán tanto mas deshonrosas. El honor en el campo de batalla será definitivamente sepultado por la fría y sistemática decisión de matar y destruir a cualquier precio."
"Los hombres se mataran por poseer las cosas mas superfluas y banales. Las plutocracias naufragaran en una desesperada carrera por dar cada vez mas lujos a la humanidad corrompida por la molicie. Al final las plutocracias terminaran por no poder dar de comer a una población cada vez mas numerosa. Habrá otra vez hambre de desocupados. Y vendrá otra vez el bolcheviquismo a ofrecer tentadora mente las mismas soluciones falsas que nos ofrecieron a nosotros durante ese monstruoso monumento al fracaso y a la ignominia que fuera la república de noviembre."
"Y aquellos que querrán poner remedio a este estado de cosas no tendrán otra alternativa que volver la vista hacia lo que nosotros hicimos y hacia aquello por lo cual seguiremos peleando hasta el amargo final. Aquellos que quieran mejorar este mundo decadente y corrupto tendrán que comprender plutocracia y bolcheviquismo no son los dos únicos caminos transitables para redimir a la Humanidad de la miseria y el fracaso. Por que hay un tercer camino que es el nuestro, que es lo único y el mejor y que es aquel que ADOLF HITLER nos señalara."
"Vendrán hombres que aun sin mencionarnos, porque les estará prohibido o porque temerán hacerlo, intentaran transitar por este camino nuestro. Y serán combatidos y traicionados al igual que nosotros lo fuimos. Pero al final VENCEREMOS porque lo bueno y lo verdadero siempre triunfa en este mundo".
Berlín, 19 de abril de 1945.
JOSEPH GOEBBELS.
lunes, 28 de mayo de 2012
NI LEGALES NI ILEGALES, TODOS FUERA.
La persecución a los manteros ha terminado hoy en un peligroso tiroteo en el barrio de Lavapiés después de que uno de los policías municipales que participaban en una detención haya abierto fuego para disolver al grupo de africanos que le increpaban por su actuación. Eran las dos de la tarde, cuando, a la altura del número doce de la calle Amparo, dos agentes de paisano inmovilizaban sobre el suelo a un hombre negro. Otros dos manteros que habían escapado a la persecución, se afanaban en poner a salvo todo un cargamento de bolsos de imitación y discos piratas ocultándolo atropelladamente en otro portal aledaño de esa misma calle.
Cuando tuvieron su preciado botín a salvo, uno de los dos manteros volvió sobre sus pasos para increpar a los agentes que seguían reteniendo a su compañero de manta. El inmigrante comenzó a gritar, alertando a los otros muchos subsaharianos que disfrutaban del domingo en un barrio en el que son una de las comunidades mayoritarias. De una plaza que comunica Amparo con la paralela Mesón de Paredes, alertados por los gritos del hombre, aparecieron decenas de inmigrantes y también residentes españoles en el barrio. Uno de los agentes reaccionó golpeando con su porra al extranjero que había dado la voz de alarma. A este, los golpes no hicieron otra cosa que enfurecerle más todavía. Continuó gritando y arrojó una de las zapatillas deportivas que calzaba al funcionario que lo había aporreado.
Pero la reacción más sorprendente y peligrosa estaba por llegar. Otro funcionario de la secreta, ataviado con una camiseta de los Boston Celtics, mientras tiraba del detenido calle Amparo arriba, sacó su pistola y comenzó a apuntar a los africanos. Finalmente, abrió fuego provocando el pánico general. Se da la circunstancia de que la calle Amparo es muy estrecha y los balcones de las casas apenas distan unos diez metros de la calle, donde el agente disparaba. No hubo más disparos que los del policía.
Protestas
Alarmados por las detonaciones, muchos vecinos comenzaron a asomarse a las ventanas para ver qué sucedía. Los africanos comenzaron a lanzar piedras y otros objetos a los agentes, que los mantuvieron a distancia con nuevos tiros al aire. Al final, los agentes abandonaron el lugar con el arrestado y, de inmediato, comenzaron a llegar numerosos efectivos de la Policía Nacional y Municipal. Media docena de los agentes municipales entraron a la carrera en el portal en el que los manteros habían escondido su mercancía en busca de más sospechosos y causando un gran revuelo en el inmueble. Al final, no encontraron más que vecinas españolas en bata y pantuflas preguntándose a qué tanto alboroto.
Entonces la cosa derivó en una de las escenas que se están haciendo habituales en el barrio en los últimos tiempos, en una muestra de repulsa vecinal a la presencia policial. Decenas de inmigrantes y muchos residentes en la zona, que es uno de los centros neurálgicos del movimiento 15M se concentraron frente a los efectivos policiales desplegados. Se produjeron entonces momentos de tensión con los policías municipales, muchos de los cuales ni siquiera sabían cuál había sido el detonante de esa especie de insurrección espontánea. Al final, tuvo que intervenir el Samur que atendió a varios inmigrantes contusionados en su enfrentamiento con los agentes, con el mantero detenido y con el vecindario con el susto en el cuerpo y preguntándose por qué tienen que vivir en su Madrid escenas propias de los suburbios de Mogadiscio.
Enlace del video con mayor calidad: http://www.abc.es/videos-local/20120527/policia-abre-fuego-lavapies-1659099999001.html
domingo, 27 de mayo de 2012
Un magrebí le corta la cara a un mosso con un cuchillo de carnicero durante un control de alcoholemia.
Un cabo de los Mossos d’Esquadra de Tráfico sufrió una herida en la cara a resultas de una agresión con un cuchillo de carnicero que ocurrió cuando el agente estaba efectuando un control de alcoholemia en la N-II en Medinyà a el entorno de la una de la madrugada del miércoles. El sindicato SME-CCOO, que hizo pública la agresión, la pone como ejemplo de los riesgos que corren los agentes de policía autonómica mientras, denuncian, el Departamento de Interior prioriza los recortes presupuestarios y, “a pesar de las promesas políticas, seguimos sin chalecos de dotación”.
El presunto agresor es un sin techo, Ahmed L., que salió de una calle cercana, se acercó al agente y le pegó un pase de cuchillo por la cara, que causó un corte los labios al policía. La segunda pasada de cuchillo desgarró la chaqueta del cabo. “Si la cuchillada hubiera ido directa al tórax del agente, éste no hubiera podido evitar las lesiones ya que seguimos sin chalecos”, criticó el sindicato, que a la vez recuerda que el pasado dos de febrero se aprobó una propuesta de resolución que obliga al gobierno a dotar a los mozos de chalecos interiores antibalas.
El resto del grupo del control redujeron al atacante, que quedó detenido por un delito de lesiones. Como no tiene domicilio ni documentación, el juez envió a prisión después de que declarara en los juzgados de guardia el mediodía del miércoles para tenerlo localizable.
El presunto agresor es un sin techo, Ahmed L., que salió de una calle cercana, se acercó al agente y le pegó un pase de cuchillo por la cara, que causó un corte los labios al policía. La segunda pasada de cuchillo desgarró la chaqueta del cabo. “Si la cuchillada hubiera ido directa al tórax del agente, éste no hubiera podido evitar las lesiones ya que seguimos sin chalecos”, criticó el sindicato, que a la vez recuerda que el pasado dos de febrero se aprobó una propuesta de resolución que obliga al gobierno a dotar a los mozos de chalecos interiores antibalas.
El resto del grupo del control redujeron al atacante, que quedó detenido por un delito de lesiones. Como no tiene domicilio ni documentación, el juez envió a prisión después de que declarara en los juzgados de guardia el mediodía del miércoles para tenerlo localizable.
jueves, 24 de mayo de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
sábado, 12 de mayo de 2012
Los medios y como crear el pánico...
Cuatro personas entre 21 y 30 años han sido detenidas en Alicante este jueves por, presuntamente, causar diversas lesiones a un hombre, al que empujaron por unas escaleras de acceso al tranvía metropolitano después de que éste último se negara a usar el saludo nazi cuando los agresores le ordenaron: «saluda a Hitler».
Los hechos ocurrieron el pasado domingo cuando, a eso de las 8.10 horas de ese día, dos agentes de la policía local fueron alertados sobre que varios individuos habían empujado por las escaleras de acceso al tranvía (unos dos metros y medio) a una persona a la altura de la calle Díaz Moreu (barrio de San Antón).
Una vez en el lugar, los policías observaron a una persona tumbada en un estado semi-inconsciente, que se encontraba acompañada por tres jóvenes que habían sido testigos de la agresión. Según el relato de éstos, los cuatro presuntos agresores se habían dirigido a la víctima conminándole a que saludara «a Hitler», al tiempo que estos realizaban el saludo fascista, y al no querer acceder a su pretensión consumaron la agresión.
El herido fue trasladado a un centro sanitario y se activó un dispositivo de búsqueda que permitió localizar a los sospechosos en las proximidades, en la calle Valencia, quienes por su parte adujeron a los policías que habían participado en una pelea.
Se trata de personas de 21, 23, 27 y 30 años, tres de ellos de nacionalidad guineana y uno española, que fueron arrestados por un supuesto delito de lesiones.
Los hechos ocurrieron el pasado domingo cuando, a eso de las 8.10 horas de ese día, dos agentes de la policía local fueron alertados sobre que varios individuos habían empujado por las escaleras de acceso al tranvía (unos dos metros y medio) a una persona a la altura de la calle Díaz Moreu (barrio de San Antón).
Una vez en el lugar, los policías observaron a una persona tumbada en un estado semi-inconsciente, que se encontraba acompañada por tres jóvenes que habían sido testigos de la agresión. Según el relato de éstos, los cuatro presuntos agresores se habían dirigido a la víctima conminándole a que saludara «a Hitler», al tiempo que estos realizaban el saludo fascista, y al no querer acceder a su pretensión consumaron la agresión.
El herido fue trasladado a un centro sanitario y se activó un dispositivo de búsqueda que permitió localizar a los sospechosos en las proximidades, en la calle Valencia, quienes por su parte adujeron a los policías que habían participado en una pelea.
Se trata de personas de 21, 23, 27 y 30 años, tres de ellos de nacionalidad guineana y uno española, que fueron arrestados por un supuesto delito de lesiones.
viernes, 11 de mayo de 2012
José Antonio Aguirre y Adolf Hitler.
El lendakari José Antonio Aguirre, convertido en un mito por los nacionalistas vascos tras la Guerra Civil, fue el máximo responsable de una red mundial de espías al servicio de Estados Unidos. Con la excusa de debilitar el régimen de Franco, Aguirre puso al servicio de la CIA y del FBI a miles de militantes del PNV, exiliados vascos y hasta a curas y obispos de origen vasco en decenas de países. Esta es la tesis que sostiene el periodista José Díaz Herrera en su libro Los mitos del nacionalismo vasco (Planeta), que incluye también otros episodios oscuros.
Uno de los pasajes más extraños de la biografía de Aguirre es su relación con los nazis. Herrera cuenta como, en plena guerra mundial, realizó un viaje de cuatro meses a Berlín. Su objetivo no era otro que negociar con Hitler la garantía de que el País Vasco se convertiría en un «protectorado» dentro de Europa una vez que Alemania ganara la guerra.
Aguirre contaba con un informe del Euskadi Buru Batzar (máximo órgano del PNV) en el que se afirmaba lo siguiente: «Creemos en el talento político del Führer, en su sagacidad, en su alto espíritu de comprensión y esperamos que en el nuevo orden a establecer en Europa y particularmente en España, el problema vasco será tenido en cuenta».
El PNV estaba convencido de que Hitler vería con «simpatía» su causa porque «el problema vasco está íntimamente ligado al problema racial alemán». Aunque no consiguió entrevistarse con Hitler, Aguirre dejó en su propio diario personal perlas como ésta, escrita el 21 de febrero de 1941 tras leer La Alemania de Hitler, una obra de propaganda nazi: «En el campo social se ha realizado una gran obra. Parece una copia de lo que hicieron y algún día harán mis compañeros... Cómo se equivocan los que juzgan la obra de Hitler».
Cambio de bando
Fracasado el intento de pactar con Hitler, el nacionalismo vasco cambió de bando y volcó sus esfuerzos en buscar una alianza para su causa con Estados Unidos. A cambio, ofrecieron toda la red de exiliados vascos en el mundo para actuar como espías. El llamado Servicio de Información Vasco debería, en teoría, delatar a los simpatizantes del nazismo que se refugiaban en Latinoamérica, pero lo cierto, según asegura Herrera con documentación clasificada de la CIA y el FBI, es que espió a los partidos políticos de democracias hispanoamericanas y delató a comunistas que promovían una política contraria al colonialismo de Estados Unidos. Elemento importante en esta trama fue Jesús Galíndez, dirigente del PNV que fue captado para el FBI de Edgar Hoover durante su etapa en República Dominicana.
Clement Driscoll, jefe del FBI en la República Dominicana, envió un informe que, refiriéndose a Galíndez, decía: «Sigue brindando valiosa información sobre todos los refugiados españoles, los comunistas en la República Dominicana..... Es nuestra mejor fuente de información sobre el Partido Comunista de España y sus tentáculos».
Díaz Herrera asegura también que Joseba Lasarte, jefe operativo de los espías vascos que actuaban en Latinoamérica, intentó poner en marcha «con la autorización de Alfonso Rodríguez Castelao, el dirigente nacionalista gallego de Galeusca» una red de espías utilizando a gallegos afincados en Buenos Aires «con excelentes contactos con el estamento militar». Los planes de utilizar a la colonia gallega para espiar en Argentina se fueron al traste porque a partir de 1944 el FBI desmanteló la colaboración con el nacionalismo vasco.
El cambio de bando del PNV se había operado ya en la Guerra Civil. Tras haber intentado pactar un estatuto vasco con la derecha, Aguirre llegó a un acuerdo con Indalecio Prieto y, en plena guerra, se aprobó el estatuto vasco en una votación en la que sólo participaron 50 de los 315 diputados exigidos. A cambio, ayudarían militarmente al Frente Popular. En 1937, los nacionalsitas vascos pactaron sin embargo su rendidicón ante las tropas italianas en Santoña (Cantabria). Una vez más, exigían que se garantizase tras la guerra el protectorado vasco, algo que no consiguieron.
El Texto rezaba lo siguiente:
“Creemos en el talento político del Führer, en su sagacidad, en su alto espíritu de comprensión y esperamos que en el nuevo orden a establecer en Europa y particularmente en España, el problema vasco será tenido en cuenta:
1. Porque a Alemania le interesa la pacificación de España y no puede escapar a su recto sentido que no hay pacificación posible sin una solución favorable a los vascos.
2. Porque el problema vasco está íntimamente ligado al problema racial alemán y por lo tanto es lógico y natural esperar que el Führer lo acoja y lo resuelva con la mayor simpatía.
3. Porque nos damos perfecta cuenta de que las simpatías de Alemania en España están en decadencia, y por lo tanto es de extrema importancia para el Führer recoger y captar nuevas simpatías si no quiere perder toda su influencia en España“.
Uno de los pasajes más extraños de la biografía de Aguirre es su relación con los nazis. Herrera cuenta como, en plena guerra mundial, realizó un viaje de cuatro meses a Berlín. Su objetivo no era otro que negociar con Hitler la garantía de que el País Vasco se convertiría en un «protectorado» dentro de Europa una vez que Alemania ganara la guerra.
Aguirre contaba con un informe del Euskadi Buru Batzar (máximo órgano del PNV) en el que se afirmaba lo siguiente: «Creemos en el talento político del Führer, en su sagacidad, en su alto espíritu de comprensión y esperamos que en el nuevo orden a establecer en Europa y particularmente en España, el problema vasco será tenido en cuenta».
El PNV estaba convencido de que Hitler vería con «simpatía» su causa porque «el problema vasco está íntimamente ligado al problema racial alemán». Aunque no consiguió entrevistarse con Hitler, Aguirre dejó en su propio diario personal perlas como ésta, escrita el 21 de febrero de 1941 tras leer La Alemania de Hitler, una obra de propaganda nazi: «En el campo social se ha realizado una gran obra. Parece una copia de lo que hicieron y algún día harán mis compañeros... Cómo se equivocan los que juzgan la obra de Hitler».
Cambio de bando
Fracasado el intento de pactar con Hitler, el nacionalismo vasco cambió de bando y volcó sus esfuerzos en buscar una alianza para su causa con Estados Unidos. A cambio, ofrecieron toda la red de exiliados vascos en el mundo para actuar como espías. El llamado Servicio de Información Vasco debería, en teoría, delatar a los simpatizantes del nazismo que se refugiaban en Latinoamérica, pero lo cierto, según asegura Herrera con documentación clasificada de la CIA y el FBI, es que espió a los partidos políticos de democracias hispanoamericanas y delató a comunistas que promovían una política contraria al colonialismo de Estados Unidos. Elemento importante en esta trama fue Jesús Galíndez, dirigente del PNV que fue captado para el FBI de Edgar Hoover durante su etapa en República Dominicana.
Clement Driscoll, jefe del FBI en la República Dominicana, envió un informe que, refiriéndose a Galíndez, decía: «Sigue brindando valiosa información sobre todos los refugiados españoles, los comunistas en la República Dominicana..... Es nuestra mejor fuente de información sobre el Partido Comunista de España y sus tentáculos».
Díaz Herrera asegura también que Joseba Lasarte, jefe operativo de los espías vascos que actuaban en Latinoamérica, intentó poner en marcha «con la autorización de Alfonso Rodríguez Castelao, el dirigente nacionalista gallego de Galeusca» una red de espías utilizando a gallegos afincados en Buenos Aires «con excelentes contactos con el estamento militar». Los planes de utilizar a la colonia gallega para espiar en Argentina se fueron al traste porque a partir de 1944 el FBI desmanteló la colaboración con el nacionalismo vasco.
El cambio de bando del PNV se había operado ya en la Guerra Civil. Tras haber intentado pactar un estatuto vasco con la derecha, Aguirre llegó a un acuerdo con Indalecio Prieto y, en plena guerra, se aprobó el estatuto vasco en una votación en la que sólo participaron 50 de los 315 diputados exigidos. A cambio, ayudarían militarmente al Frente Popular. En 1937, los nacionalsitas vascos pactaron sin embargo su rendidicón ante las tropas italianas en Santoña (Cantabria). Una vez más, exigían que se garantizase tras la guerra el protectorado vasco, algo que no consiguieron.
El Texto rezaba lo siguiente:
“Creemos en el talento político del Führer, en su sagacidad, en su alto espíritu de comprensión y esperamos que en el nuevo orden a establecer en Europa y particularmente en España, el problema vasco será tenido en cuenta:
1. Porque a Alemania le interesa la pacificación de España y no puede escapar a su recto sentido que no hay pacificación posible sin una solución favorable a los vascos.
2. Porque el problema vasco está íntimamente ligado al problema racial alemán y por lo tanto es lógico y natural esperar que el Führer lo acoja y lo resuelva con la mayor simpatía.
3. Porque nos damos perfecta cuenta de que las simpatías de Alemania en España están en decadencia, y por lo tanto es de extrema importancia para el Führer recoger y captar nuevas simpatías si no quiere perder toda su influencia en España“.
viernes, 4 de mayo de 2012
Los nazis serán juzgados como terroristas.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que los grupos neonazis pueden ser investigados y juzgados en esta sede judicial porque, aunque no tengan carácter terrorista, sus delitos se enmarcan dentro de lo establecido en el artículo 577 del Código Penal. Por ello, para esta nueva competencia no sería necesaria ninguna modificación legislativa.
Con este objetivo, el fiscal jefe de la Audiencia, Javier Zaragoza, nombró ayer fiscal coordinador para la investigación y persecución de estas bandas a Daniel Campos, con quien colaboró estrechamente en la Fiscalía Antidroga. Campos pasó después a Anticorrupción y se ha reincorporado a la Carrera Fiscal tras ejercer un tiempo como abogado.
El artículo 577 del Código Penal castiga a "los que, sin pertenecer a banda armada, organización o grupo terrorista, y con la finalidad de subvertir el orden constitucional o de alterar gravemente la paz pública, o la de contribuir a estos fines atemorizando a los habitantes de una población o a los miembros de un colectivo social, político o profesional, cometen homicidios, lesiones, detenciones ilegales, amenazas o coacciones contra las personas", o cualquier otro delito de los cometidos habitualmente por grupos terroristas.
El texto es fácilmente aplicable a los delitos cometidos por las bandas neonazis, porque alteran el orden constitucional y se dirigen contra grupos de la población en razón de su etnia, su ideología u orientación sexual. Sin embargo, se da la circunstancia de que el pasado mes de julio, la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional elevó al Ministerio de Justicia una petición para adquirir nuevas competencias y no mencionaba a los grupos neonazis. Los jueces pedían, por ejemplo, investigar las redes que trafican con seres humanos y, en cambio, dejar fuera la falsificación de tarjetas de crédito.
Satisfacción
El presidente de la asociación Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, aseguró ayer que la decisión de la Fiscalía supone "el mayor espaldarazo que se ha dado a la lucha contra el racismo y la intolerancia en la historia de la democracia, junto con la aprobación del Código Penal de 1995". "Es un paso enorme, muy importante. A partir de ahora, se perseguirá a estos grupos neonazis por delitos de terrorismo, tal y como sostiene el artículo 577 del Código Penal".
Recordó que su organización lleva una década reclamando una mayor implicación del Ministerio Público en la lucha contra las bandas de corte neonazi. En ese sentido, alabó la "sensibilidad en este tema" mostrada por el actual fiscal general del Estado, Cándido CondePumpido, así como por Javier Zaragoza, que ayer dio el primer paso para que la Audiencia Nacional persiga a estos grupos.
"Hay grupos organizados que, hasta ahora, disfrutaban de cierta permisividad. E incluso algunos que, bajo apariencia de legalidad, hacían una apología continua del racismo, con acciones de incitación al odio y a la violencia contra colectivos vulnerables como homosexuales, inmigrantes, minorías étnicas. Todo con un objetivo: subvertir el orden constitucional. A partir de ahora saben lo que les espera: sentarse en el banquillo de la Audiencia Nacional", concluyó Esteban Ibarra, quien calificó de "histórica" la decisión adoptada ayer por el Ministerio Público.
Con este objetivo, el fiscal jefe de la Audiencia, Javier Zaragoza, nombró ayer fiscal coordinador para la investigación y persecución de estas bandas a Daniel Campos, con quien colaboró estrechamente en la Fiscalía Antidroga. Campos pasó después a Anticorrupción y se ha reincorporado a la Carrera Fiscal tras ejercer un tiempo como abogado.
El artículo 577 del Código Penal castiga a "los que, sin pertenecer a banda armada, organización o grupo terrorista, y con la finalidad de subvertir el orden constitucional o de alterar gravemente la paz pública, o la de contribuir a estos fines atemorizando a los habitantes de una población o a los miembros de un colectivo social, político o profesional, cometen homicidios, lesiones, detenciones ilegales, amenazas o coacciones contra las personas", o cualquier otro delito de los cometidos habitualmente por grupos terroristas.
El texto es fácilmente aplicable a los delitos cometidos por las bandas neonazis, porque alteran el orden constitucional y se dirigen contra grupos de la población en razón de su etnia, su ideología u orientación sexual. Sin embargo, se da la circunstancia de que el pasado mes de julio, la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional elevó al Ministerio de Justicia una petición para adquirir nuevas competencias y no mencionaba a los grupos neonazis. Los jueces pedían, por ejemplo, investigar las redes que trafican con seres humanos y, en cambio, dejar fuera la falsificación de tarjetas de crédito.
Satisfacción
El presidente de la asociación Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, aseguró ayer que la decisión de la Fiscalía supone "el mayor espaldarazo que se ha dado a la lucha contra el racismo y la intolerancia en la historia de la democracia, junto con la aprobación del Código Penal de 1995". "Es un paso enorme, muy importante. A partir de ahora, se perseguirá a estos grupos neonazis por delitos de terrorismo, tal y como sostiene el artículo 577 del Código Penal".
Recordó que su organización lleva una década reclamando una mayor implicación del Ministerio Público en la lucha contra las bandas de corte neonazi. En ese sentido, alabó la "sensibilidad en este tema" mostrada por el actual fiscal general del Estado, Cándido CondePumpido, así como por Javier Zaragoza, que ayer dio el primer paso para que la Audiencia Nacional persiga a estos grupos.
"Hay grupos organizados que, hasta ahora, disfrutaban de cierta permisividad. E incluso algunos que, bajo apariencia de legalidad, hacían una apología continua del racismo, con acciones de incitación al odio y a la violencia contra colectivos vulnerables como homosexuales, inmigrantes, minorías étnicas. Todo con un objetivo: subvertir el orden constitucional. A partir de ahora saben lo que les espera: sentarse en el banquillo de la Audiencia Nacional", concluyó Esteban Ibarra, quien calificó de "histórica" la decisión adoptada ayer por el Ministerio Público.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)