martes, 31 de julio de 2012

Desarticulada una organización que favorecía la inmigración ilegal en Gran Canaria.

La Policía Nacional ha desarticulado en Gran Canaria una organización, con la detención de 40 personas, que se dedicaban presuntamente a favorecer la inmigración ilegal y falsificar documentación para, posteriormente, regularizar «fraudulentamente» la residencia en España de ciudadanos de distintas nacionalidades.
Los agentes iniciaron la investigación a finales de 2011, cuando la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Las Palmas descubrieron que un asesor fiscal, junto con sus empleados y su despacho ubicado en un barrio de Las Palmas de Gran Canaria, se dedicaba a presentar falsas ofertas de trabajo para favorecer la inmigración irregular de ciudadanos extranjeros desde sus países de origen a la isla de Gran Canaria.
Los agentes descubrieron que el procedimiento utilizado tenía una doble vertiende, ya que por un lado regularizaba a extranjeros que se encontraban ya en España, mientras que por otro favorecía la entrada en el país de ciudadanos extranjeros que se encontraban en su país de origen.

Papeles para «cualquiera»

Los arrestados cobraban al extranjero un adelanto de la cantidad convenida, que oscilaba entre los 1.000 y 7.000 euros, asimismo se encargaban de presentar en Delegación del Gobierno una solicitud de regularización por el proceso de «arraigo» que exige, entre otros requisitos, contar con una oferta de empleo.
Posteriormente, y tras varias investigaciones, los agentes descubrieron que las ofertas de empleo presentadas venían propuestas por familiares del asesor fiscal, cómplices del mismo, así como de otros clientes de la gestoría, que eran ajenos al fraude que se estaba cometiendo.
Por su parte, el responsable de la organización se vanagloriaba de "conseguir papeles a cualquiera", aumentando el número de extranjeros que acudían a su despacho, para lo que contaba con una red de colaboradores para captar posibles extranjeros ilegales.
Los detenidos ya han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente, que decretó el ingreso en prisión del presunto responsable de la organización.

martes, 3 de julio de 2012

Un taxista de Madrid a una mora que le pidió que quitase la música occidental: “Salga de mi taxi y busque un camello que la lleve”.

Contra la intolerancia, imaginación. Y si no les gustamos, que se vayan, que no les hemos pedido que vengan. Eso debió pensar Diego, un autónomo del sector del taxi en Madrid, quien ha sido denunciado por unos hechos ocurridos este fin de semana y que contamos a los lectores de AD.

En la calle de Toledo de Madrid, una mujer ataviada con ropa árabe tomó el taxi conducido por Diego. Una vez en su interior, la musulmana pidió al taxista que apagara la radio con la excusa de que, debido a las restricciones de su religión, no podía oír música occidental.

“En la época del Profeta no había música como ésta y mucho menos radio”, espetó malhumorada la viajera. “La música occidental es de los infieles y yo no puedo oírla”, añadió la mora.

Aunque el taxista cedió a los requerimientos de la mahometana y optó por apagar la radio, en el siguiente semáforo detuvo su turismo, salió al exterior y abrió la puerta trasera, donde viajaba su cliente. Sorprendida, la mujer inquirió al taxista por las razones de su imprevista parada.

“Mire, señora, en la época del Profeta no había taxis, así que, por favor, salga del mío y busque un camello que la lleve a su destino”, le respondió el ejemplar taxista, quien deberá enfrentarse a una denuncia por “desatención a una cliente”.

Alerta Digital (web de la que se extrae la información) pondrá a disposición del taxista los servicios de su equipo jurídico en la capital de España.

martes, 26 de junio de 2012

Cae una banda que usaba "narcopateras" para traficar con personas y hachís.

La Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han detenido a los 21 integrantes de una banda que se dedicaba a traficar con seres humanos y drogas a través de "narcopateras" en las costas de Gran Canaria.

Así lo ha informado este martes la Jefatura Superior de Policía de Canarias en un comunicado en el que ha explicado que esta operación comenzó el pasado mes de marzo, cuando efectivos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de las Palmas tuvieron constancia de que había un grupo organizado que estaba introduciendo sustancias estupefacientes en Gran Canaria.

Los agentes lograron identificar a los integrantes de la banda y confirmaron que introducían la droga a través de "correos humanos" y también con "narcopateras", en las que transportaban grandes cantidades de hachís e introducían inmigrantes de manera irregular.

La investigación permitió averiguar la fecha en la que la organización pretendía introducir un nuevo cargamento de hachís junto con inmigrantes en la isla, por lo que se estableció un dispositivo policial para localizar en el mar e interceptar en tierra tanto a los ocupantes de la embarcación como la droga que transportaba.

Así fue como, en la noche del 4 al 5 de junio, los policías localizaron la patera aproximándose a la costa y, con la ayuda del servicio marítimo de la Guardia Civil y de Vigilancia Aduanera, procedieron a interceptar.

Cuando la embarcación arribó a la playa de Vagabundo, en el municipio de Santa María de Guía, al noroeste de la isla, todos sus ocupantes fueron detenidos, al tiempo que fueron incautados los 160 kilogramos de hachís que transportaba.

Entre los detenidos se encontraban tres tripulantes de la embarcación, los cuales fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, que decretó su ingreso en prisión como autores de un presunto delito contra la salud pública y otro delito de favorecimiento a la inmigración ilegal.

Durante la investigación se ha detenido al resto de integrantes de la organización, y se ha aprendido altas cantidades de dinero y otros efectos relacionados con el delito.

La Jefatura destacó que la cooperación y la actuación conjunta, no sólo "ha frustrado un nuevo desembarco de droga e inmigrantes ilegales en las costas de la isla de Gran Canaria, sino que ha conseguido desarticular una organización que traficaba con personas, poniendo sus vidas en grave peligro en viajes de alto riesgo a través del mar".

sábado, 23 de junio de 2012

Marine le Pen desea un triunfo de España ante Francia.

España se medirá mañana sábado a Francia, su rival en los cuartos de final de la Eurocopa 2012, un oponente compuesto mayoritariamente por jugadores  procedentes de las antiguas colonias galas.

La líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, ha tachado de poco patriotas a los futbolistas de la selección por no cantar La Marsellesa el himno francés: “La mayoría no lo canta, o visiblemente no lo sabe”.

La dirigente también arremetió contra la presencia de jugadores de las colonias francesas, y dijo que “es artificial que se haga venir a extranjeros y luego se les bautice como equipo de Francia”. Le Pen calificó a estos jugadores de “representantes del papeleo”, y prometió “revisar su situación cuando llegue a la presidencia”.

Preguntada sobre sus preferencias acerca del partido de mañana, Le Pen no se andó por las ramas: “Mi corazón estará dividido, aunque un triunfo de los españoles no me causaría un gran disgusto. Siento una gran simpatía por una selección compuesta totalmente por jugadores autóctonos”.

La dirigente francesa admitió que muchos miembros de su partido desean el triunfo de España frente al combinado galo, entre ellos su propio padre, el ex lider del Frente Nacional, Jean Mare Le Pen. “Quiero que gane España”, sentenció ayer.

viernes, 1 de junio de 2012

La negativa de una belga a aceptar la ‘ley antiburka’ sacude a Bruselas.

Muchos policías a pie y en vehículos, un par de paradas de autobús dañadas, algunos escaparates rotos, pequeños grupos dispersos de jóvenes ociosos y una cerril ley del silencio cohabitaban este viernes en el centro de Molenbeek, una comuna de Bruselas, con el multicolor ir y venir cotidiano de los vecinos de cualquier localidad con fuerte presencia musulmana. Un cuadro de paz engañosa, dado que sobre la localidad regía la prohibición de formar grupos de más de cinco personas tras las algaradas callejeras provocadas en la tarde-noche del jueves por la detención de una musulmana cubierta con el niqab, velo islámico integral que solo deja ver los ojos, en contra de la prescripción legal belga que obliga a mostrar el rostro en los lugares públicos. Es el primer incidente grave en Bélgica por aplicación de la llamada ley antiburka.

Los jóvenes no querían hablar de lo ocurrido, “cosas sin importancia”, según los más locuaces. En los comercios y entre las transeúntes nadie sabía nada ni había oído nada, y cada cual remitía al vecino. En su despacho del Ayuntamiento, junto a la comisaría que centró las furias callejeras, el concejal Jamal Ikazban explica cómo “una mujer fue detenida en la comuna vecina de Jette por no querer identificarse y mostrar su rostro a la policía, que la trajo a esta comisaría porque aquí hay mujeres policías”.

Lo que pasó dentro está pendiente de investigación en profundidad. La versión oficial habla de la resistencia de la mujer a mostrar su rostro, de un cabezazo suyo que rompió la nariz a una agente, de la conmoción cerebral de la musulmana y del traslado de ambas a un hospital. El incidente trascendió de inmediato gracias a redes sociales y mensajes telefónicos.

La comisaría se vio pronto cercada por alrededor de un centenar de jóvenes airados. Los sitiados recibieron refuerzos de la policía local y federal mientras las fuerzas vivas de la comunidad trataban de aplacar los ánimos. Al final, un par de policías heridos, dos autobuses apedreados y dos detenidos por tirar piedras.

El concejal Ikazban, que ha denunciado a la policía federal por maltrato a su persona durante los choques, atribuye el grueso de los incidentes “a un grupo de extremistas llegados de Amberes”, un eufemismo para referirse a Sharia4Belgium, un grupo radical con sede en la ciudad norteña cuyo líder fue condenado en mayo por incitación al odio contra los no musulmanes.

Los medios belgas identifican a la musulmana origen del conflicto como una belga conversa, extremo que no fue posible confirmar con el portavoz policial. El que sea belga podría explicar su mayor capacidad de desafío a la ley que, desde julio de 2011, prohíbe llevar el rostro totalmente cubierto. Ya en 2005, la primera occidental en inmolarse en un ataque suicida en Irak fue una belga de Charleroi, radicalizada en el islam tras dos matrimonios con musulmanes.

El incidente de Molenbeek, el primero de calado en el país como consecuencia de la aplicación de la ley antiburka, se produce al tiempo que se recrudece en el país el debate sobre la integración de unas minorías cada vez más presentes en la sociedad belga. Presentes, pero encerradas en su barrios-gueto, como Molenbeek y sus alrededor de 90.000 habitantes azotados por un 30% de paro, donde el tendero al que se pregunta sobre los sucesos habla solo árabe.

El viceprimer ministro y ministro de Exteriores, Didier Reynders, provocó recientemente una algarada verbal al equiparar Molenbeek con el extranjero y ha reincidido en la idea al considerar como un “enorme problema” la segregación que se da en Bruselas, donde vivían hace una década del orden de 170.000 musulmanes, el 18% de la población, según censos y estimaciones poco fiables. Para el ministro, Molenbeek es ejemplo del “flagrante fracaso de la política de integración”.

Palabras que ponen en el disparadero al concejal socialista Ikazban, que se pregunta qué quiere decir integración –para él crear igualdad de oportunidades en la educación para tener igualdad de oportunidades en la vida- y reprocha al liberal Reynders, responsable belga de Finanzas durante una década, que no diera a Molenbeek el dinero que necesita una comuna en plena expansión demográfica.

La ley antiburka belga impone una multa de 137,50 euros a quienes oculten su rostro en espacios públicos, sanción que puede llegar hasta los siete días de reclusión, en función de las circunstancias. La mujer protagonista de este suceso pasa por reincidente.

En Bélgica, donde hay censados unos 600.000 musulmanes, se estima que antes de la entrada en vigor de la ley había del orden de 250 portadoras del niqab, que aceptaron el cambio legislativo sin mayores incidentes, más allá de las amenazas en su momento de algunos varones de no dejarlas salir de casa.

A Bélgica se le adelantó por meses Francia en la prohibición legal de ocultar el rostro, medida que fue adoptada en abril del 2011 en París, informa Ana Teruel. La ley prevé una multa de 150 euros o un cursillo de ciudadanía, sanción que desde entonces ha sido impuesta a unas 300 mujeres en todo el país. A pesar de lo difícil que resulta contabilizar el número de mujeres que se cubren con la polémica prenda, el entonces ministro del Interior, Claude Guéant, estimó en enero que se había reducido a la mitad su uso. En el momento de aprobarse la ley, las autoridades calculaban que eran unas 2.000 las afectadas, el 88% de ellas de nacionalidad francesa y el 35% descendiente de familias francesas.

El Gobierno de François Hollande mantendrá la ley. El nuevo presidente ya anunció que, “por supuesto”, mantendría la legislación inspirada por Nicolas Sarkozy, a pesar de las reticencias que levantó en su día entre los socialistas. El hoy titular de Interior, Manuel Valls, que defiende una "laicidad exigente", fue uno de los 14 diputados socialistas que votaron a favor de la ley en la Asamblea Nacional, mientras el resto del grupo se abstuvo.

Marine Le Pen pide una ley contra el racismo antiblanco: “El racismo hacia los franceses causa ya estragos”.

Invitada el miércoles al programa organizado por LCP, Le Monde, AFP y France Info, Marine Le Pen atacó a la ministra de Justicia y pidió el establecimiento de una ley contra el racismo antiblanco.

La presidenta del Frente Nacional dijo que era “asombroso” el nombramiento de Christiane Taubira como ministra de Justicia, quien dijo ser una “independentista” y una “comunitarista” (designa de una manera crítica toda forma de etnocentrismo o de sociocentrismo, todo grupo autocentrado, que implicara una autovaloración y una tendencia a cerrarse sobre sí mismo). Al pedirle que explicara sus declaraciones, Marine Le Pen dijo que la ley conocida como ‘Taubira’ en el reconocimiento de la trata y la esclavitud como un crimen contra la humanidad era comunitarista, ya que solo habla de la trata transatlántica de esclavos y no menciona la esclavitud árabe musulmán.

“La gente vive con miedo” añadió, citando a personas que le han escrito a ella mensajes como “Me atacó sistemáticamente porque soy blanco, porque soy francés, nos insultan escribiendo en las paredes, tratan de ensuciar Francia”

Por otra parte, la presidenta del FN, candidata legislativa en el Pas-de-Calais, dijo que Christine Taubira “es totalmente incapaz de luchar contra el racismo anti-blanco” y afirmó que “el PS tampoco es capaz de luchar contra el racismo antiblanco, porque simplemente lo niega. Lo dice para el UMP, incapaz de luchar contra el racismo hacia los franceses, que causa ya estragos en los suburbios”.

Marine Le Pen expuso algunos casos de racismo anti-blanco en Francia: “Sucio blanco, cara blanquecina… deben escuchar millones de nuestros compatriotras todos los días”, dijo.

“Id a los suburbios, camina un poco, salid de los platós de televisión” dijo a los periodistas que la entrevistaban.

Le Pen lamentó que sus adversarios “no hayan tomado las medidas necesarias contra este nuevo racismo” e insistió en la necesidad de una ley contra el racismo antiblanco”.

lunes, 28 de mayo de 2012

Último discurso de Joseph Goebbels.

"...La Guerra se aproxima a su fin. La demencia que las potencias enemigas desataron sobre la Humanidad ya ha pasado su punto culminante en lo que a esta guerra se refiere. Lo único que dejara detrás de si, y en todo el mundo, será solamente un indescriptible sentimiento de vergüenza y de asco. Y no puede ser de otro modo. La artificialmente construida y corrompidamente mantenida coalición entre plutocracia y bolcheviquismo terminara por romperse."


"Alemania terminara dividida. Austria terminara librada a su propio destino. Los soviets extenderán su influencia hasta el Atlántico. Inglaterra tarde o temprano perderá la totalidad de su Imperio. Hasta Estados Unidos pronto pensara distinto sobre este estremecedor fenómeno mundial. Guerras raciales internas y una decadencia indetenible les hará perder su prestigio y poder mundial."


"Suceda lo que suceda, Alemania renacerá en pocos años después de esta guerra. Y no será solo por su propio esfuerzo. Alemania es tan imprescindible para Europa que hasta nuestros propios actuales enemigos tendrán que impulsar su reconstrucción. Nuestros campos y provincias destruidas serán repobladas en nuevas ciudades y pueblos...volveremos a ser amigos de todos los pueblos de buena voluntad que habitan la tierra y junto con ellos haremos cicatrizar las heridas que deforman el noble rostro de nuestro continente."


"Toda europa y el mundo participara de los avances que le hemos dado a la Ciencia. Pero la pregunta decisiva es de si en este mundo mas nuevo y brillante vivirán también personas mas felices. Si nuestros enemigos imponen su voluntad, la humanidad naufragara en un mar de sangre y de lagrimas. Habrá guerras y mas guerras que se sucederán prácticamente sin interrupción. Sin duda serán mas reducidas y mas aisladas geopolíticamente que esta guerra porque ya nadie se atreverá tan irresponsablemente a provocar una hecatombe semejante a la actual. Pero si bien podrán ser guerras mas reducidas serán tanto mas deshonrosas. El honor en el campo de batalla será definitivamente sepultado por la fría y sistemática decisión de matar y destruir a cualquier precio."


"Los hombres se mataran por poseer las cosas mas superfluas y banales. Las plutocracias naufragaran en una desesperada carrera por dar cada vez mas lujos a la humanidad corrompida por la molicie. Al final las plutocracias terminaran por no poder dar de comer a una población cada vez mas numerosa. Habrá otra vez hambre de desocupados. Y vendrá otra vez el bolcheviquismo a ofrecer tentadora mente las mismas soluciones falsas que nos ofrecieron a nosotros durante ese monstruoso monumento al fracaso y a la ignominia que fuera la república de noviembre."


"Y aquellos que querrán poner remedio a este estado de cosas no tendrán otra alternativa que volver la vista hacia lo que nosotros hicimos y hacia aquello por lo cual seguiremos peleando hasta el amargo final. Aquellos que quieran mejorar este mundo decadente y corrupto tendrán que comprender plutocracia y bolcheviquismo no son los dos únicos caminos transitables para redimir a la Humanidad de la miseria y el fracaso. Por que hay un tercer camino que es el nuestro, que es lo único y el mejor y que es aquel que ADOLF HITLER nos señalara."


"Vendrán hombres que aun sin mencionarnos, porque les estará prohibido o porque temerán hacerlo, intentaran transitar por este camino nuestro. Y serán combatidos y traicionados al igual que nosotros lo fuimos. Pero al final VENCEREMOS porque lo bueno y lo verdadero siempre triunfa en este mundo".


Berlín, 19 de abril de 1945.

JOSEPH GOEBBELS.

Respuesta Estudiantil expulsada del 22M en Sevilla.

NI LEGALES NI ILEGALES, TODOS FUERA.



La persecución a los manteros ha terminado hoy en un peligroso tiroteo en el barrio de Lavapiés después de que uno de los policías municipales que participaban en una detención haya abierto fuego para disolver al grupo de africanos que le increpaban por su actuación. Eran las dos de la tarde, cuando, a la altura del número doce de la calle Amparo, dos agentes de paisano inmovilizaban sobre el suelo a un hombre negro. Otros dos manteros que habían escapado a la persecución, se afanaban en poner a salvo todo un cargamento de bolsos de imitación y discos piratas ocultándolo atropelladamente en otro portal aledaño de esa misma calle.

Cuando tuvieron su preciado botín a salvo, uno de los dos manteros volvió sobre sus pasos para increpar a los agentes que seguían reteniendo a su compañero de manta. El inmigrante comenzó a gritar, alertando a los otros muchos subsaharianos que disfrutaban del domingo en un barrio en el que son una de las comunidades mayoritarias. De una plaza que comunica Amparo con la paralela Mesón de Paredes, alertados por los gritos del hombre, aparecieron decenas de inmigrantes y también residentes españoles en el barrio. Uno de los agentes reaccionó golpeando con su porra al extranjero que había dado la voz de alarma. A este, los golpes no hicieron otra cosa que enfurecerle más todavía. Continuó gritando y arrojó una de las zapatillas deportivas que calzaba al funcionario que lo había aporreado.

Pero la reacción más sorprendente y peligrosa estaba por llegar. Otro funcionario de la secreta, ataviado con una camiseta de los Boston Celtics, mientras tiraba del detenido calle Amparo arriba, sacó su pistola y comenzó a apuntar a los africanos. Finalmente, abrió fuego provocando el pánico general. Se da la circunstancia de que la calle Amparo es muy estrecha y los balcones de las casas apenas distan unos diez metros de la calle, donde el agente disparaba. No hubo más disparos que los del policía.

Protestas

Alarmados por las detonaciones, muchos vecinos comenzaron a asomarse a las ventanas para ver qué sucedía. Los africanos comenzaron a lanzar piedras y otros objetos a los agentes, que los mantuvieron a distancia con nuevos tiros al aire. Al final, los agentes abandonaron el lugar con el arrestado y, de inmediato, comenzaron a llegar numerosos efectivos de la Policía Nacional y Municipal. Media docena de los agentes municipales entraron a la carrera en el portal en el que los manteros habían escondido su mercancía en busca de más sospechosos y causando un gran revuelo en el inmueble. Al final, no encontraron más que vecinas españolas en bata y pantuflas preguntándose a qué tanto alboroto.

Entonces la cosa derivó en una de las escenas que se están haciendo habituales en el barrio en los últimos tiempos, en una muestra de repulsa vecinal a la presencia policial. Decenas de inmigrantes y muchos residentes en la zona, que es uno de los centros neurálgicos del movimiento 15M se concentraron frente a los efectivos policiales desplegados. Se produjeron entonces momentos de tensión con los policías municipales, muchos de los cuales ni siquiera sabían cuál había sido el detonante de esa especie de insurrección espontánea. Al final, tuvo que intervenir el Samur que atendió a varios inmigrantes contusionados en su enfrentamiento con los agentes, con el mantero detenido y con el vecindario con el susto en el cuerpo y preguntándose por qué tienen que vivir en su Madrid escenas propias de los suburbios de Mogadiscio.

Enlace del video con mayor calidad: http://www.abc.es/videos-local/20120527/policia-abre-fuego-lavapies-1659099999001.html

domingo, 27 de mayo de 2012

Un magrebí le corta la cara a un mosso con un cuchillo de carnicero durante un control de alcoholemia.

Un cabo de los Mossos d’Esquadra de Tráfico sufrió una herida en la cara a resultas de una agresión con un cuchillo de carnicero que ocurrió cuando el agente estaba efectuando un control de alcoholemia en la N-II en Medinyà a el entorno de la una de la madrugada del miércoles. El sindicato SME-CCOO, que hizo pública la agresión, la pone como ejemplo de los riesgos que corren los agentes de policía autonómica mientras, denuncian, el Departamento de Interior prioriza los recortes presupuestarios y, “a pesar de las promesas políticas, seguimos sin chalecos de dotación”.

El presunto agresor es un sin techo, Ahmed L., que salió de una calle cercana, se acercó al agente y le pegó un pase de cuchillo por la cara, que causó un corte los labios al policía. La segunda pasada de cuchillo desgarró la chaqueta del cabo. “Si la cuchillada hubiera ido directa al tórax del agente, éste no hubiera podido evitar las lesiones ya que seguimos sin chalecos”, criticó el sindicato, que a la vez recuerda que el pasado dos de febrero se aprobó una propuesta de resolución que obliga al gobierno a dotar a los mozos de chalecos interiores antibalas.

El resto del grupo del control redujeron al atacante, que quedó detenido por un delito de lesiones. Como no tiene domicilio ni documentación, el juez envió a prisión después de que declarara en los juzgados de guardia el mediodía del miércoles para tenerlo localizable.

sábado, 12 de mayo de 2012

Los medios y como crear el pánico...

Cuatro personas entre 21 y 30 años han sido detenidas en Alicante este jueves por, presuntamente, causar diversas lesiones a un hombre, al que empujaron por unas escaleras de acceso al tranvía metropolitano después de que éste último se negara a usar el saludo nazi cuando los agresores le ordenaron: «saluda a Hitler».

Los hechos ocurrieron el pasado domingo cuando, a eso de las 8.10 horas de ese día, dos agentes de la policía local fueron alertados sobre que varios individuos habían empujado por las escaleras de acceso al tranvía (unos dos metros y medio) a una persona a la altura de la calle Díaz Moreu (barrio de San Antón).

Una vez en el lugar, los policías observaron a una persona tumbada en un estado semi-inconsciente, que se encontraba acompañada por tres jóvenes que habían sido testigos de la agresión. Según el relato de éstos, los cuatro presuntos agresores se habían dirigido a la víctima conminándole a que saludara «a Hitler», al tiempo que estos realizaban el saludo fascista, y al no querer acceder a su pretensión consumaron la agresión.

El herido fue trasladado a un centro sanitario y se activó un dispositivo de búsqueda que permitió localizar a los sospechosos en las proximidades, en la calle Valencia, quienes por su parte adujeron a los policías que habían participado en una pelea.

Se trata de personas de 21, 23, 27 y 30 años, tres de ellos de nacionalidad guineana y uno española, que fueron arrestados por un supuesto delito de lesiones.

viernes, 11 de mayo de 2012

José Antonio Aguirre y Adolf Hitler.

El lendakari José Antonio Aguirre, convertido en un mito por los nacionalistas vascos tras la Guerra Civil, fue el máximo responsable de una red mundial de espías al servicio de Estados Unidos. Con la excusa de debilitar el régimen de Franco, Aguirre puso al servicio de la CIA y del FBI a miles de militantes del PNV, exiliados vascos y hasta a curas y obispos de origen vasco en decenas de países. Esta es la tesis que sostiene el periodista José Díaz Herrera en su libro Los mitos del nacionalismo vasco (Planeta), que incluye también otros episodios oscuros.

Uno de los pasajes más extraños de la biografía de Aguirre es su relación con los nazis. Herrera cuenta como, en plena guerra mundial, realizó un viaje de cuatro meses a Berlín. Su objetivo no era otro que negociar con Hitler la garantía de que el País Vasco se convertiría en un «protectorado» dentro de Europa una vez que Alemania ganara la guerra.

Aguirre contaba con un informe del Euskadi Buru Batzar (máximo órgano del PNV) en el que se afirmaba lo siguiente: «Creemos en el talento político del Führer, en su sagacidad, en su alto espíritu de comprensión y esperamos que en el nuevo orden a establecer en Europa y particularmente en España, el problema vasco será tenido en cuenta».

El PNV estaba convencido de que Hitler vería con «simpatía» su causa porque «el problema vasco está íntimamente ligado al problema racial alemán». Aunque no consiguió entrevistarse con Hitler, Aguirre dejó en su propio diario personal perlas como ésta, escrita el 21 de febrero de 1941 tras leer La Alemania de Hitler, una obra de propaganda nazi: «En el campo social se ha realizado una gran obra. Parece una copia de lo que hicieron y algún día harán mis compañeros... Cómo se equivocan los que juzgan la obra de Hitler».



Cambio de bando

Fracasado el intento de pactar con Hitler, el nacionalismo vasco cambió de bando y volcó sus esfuerzos en buscar una alianza para su causa con Estados Unidos. A cambio, ofrecieron toda la red de exiliados vascos en el mundo para actuar como espías. El llamado Servicio de Información Vasco debería, en teoría, delatar a los simpatizantes del nazismo que se refugiaban en Latinoamérica, pero lo cierto, según asegura Herrera con documentación clasificada de la CIA y el FBI, es que espió a los partidos políticos de democracias hispanoamericanas y delató a comunistas que promovían una política contraria al colonialismo de Estados Unidos. Elemento importante en esta trama fue Jesús Galíndez, dirigente del PNV que fue captado para el FBI de Edgar Hoover durante su etapa en República Dominicana.

Clement Driscoll, jefe del FBI en la República Dominicana, envió un informe que, refiriéndose a Galíndez, decía: «Sigue brindando valiosa información sobre todos los refugiados españoles, los comunistas en la República Dominicana..... Es nuestra mejor fuente de información sobre el Partido Comunista de España y sus tentáculos».

Díaz Herrera asegura también que Joseba Lasarte, jefe operativo de los espías vascos que actuaban en Latinoamérica, intentó poner en marcha «con la autorización de Alfonso Rodríguez Castelao, el dirigente nacionalista gallego de Galeusca» una red de espías utilizando a gallegos afincados en Buenos Aires «con excelentes contactos con el estamento militar». Los planes de utilizar a la colonia gallega para espiar en Argentina se fueron al traste porque a partir de 1944 el FBI desmanteló la colaboración con el nacionalismo vasco.

El cambio de bando del PNV se había operado ya en la Guerra Civil. Tras haber intentado pactar un estatuto vasco con la derecha, Aguirre llegó a un acuerdo con Indalecio Prieto y, en plena guerra, se aprobó el estatuto vasco en una votación en la que sólo participaron 50 de los 315 diputados exigidos. A cambio, ayudarían militarmente al Frente Popular. En 1937, los nacionalsitas vascos pactaron sin embargo su rendidicón ante las tropas italianas en Santoña (Cantabria). Una vez más, exigían que se garantizase tras la guerra el protectorado vasco, algo que no consiguieron.

El Texto rezaba lo siguiente:

“Creemos en el talento político del Führer, en su sagacidad, en su alto espíritu de comprensión y esperamos que en el nuevo orden a establecer en Europa y particularmente en España, el problema vasco será tenido en cuenta:

1. Porque a Alemania le interesa la pacificación de España y no puede escapar a su recto sentido que no hay pacificación posible sin una solución favorable a los vascos.

2. Porque el problema vasco está íntimamente ligado al problema racial alemán y por lo tanto es lógico y natural esperar que el Führer lo acoja y lo resuelva con la mayor simpatía.

3. Porque nos damos perfecta cuenta de que las simpatías de Alemania en España están en decadencia, y por lo tanto es de extrema importancia para el Führer recoger y captar nuevas simpatías si no quiere perder toda su influencia en España“.

viernes, 4 de mayo de 2012

Los nazis serán juzgados como terroristas.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional considera que los grupos neonazis pueden ser investigados y juzgados en esta sede judicial porque, aunque no tengan carácter terrorista, sus delitos se enmarcan dentro de lo establecido en el artículo 577 del Código Penal. Por ello, para esta nueva competencia no sería necesaria ninguna modificación legislativa.

Con este objetivo, el fiscal jefe de la Audiencia, Javier Zaragoza, nombró ayer fiscal coordinador para la investigación y persecución de estas bandas a Daniel Campos, con quien colaboró estrechamente en la Fiscalía Antidroga. Campos pasó después a Anticorrupción y se ha reincorporado a la Carrera Fiscal tras ejercer un tiempo como abogado.

El artículo 577 del Código Penal castiga a "los que, sin pertenecer a banda armada, organización o grupo terrorista, y con la finalidad de subvertir el orden constitucional o de alterar gravemente la paz pública, o la de contribuir a estos fines atemorizando a los habitantes de una población o a los miembros de un colectivo social, político o profesional, cometen homicidios, lesiones, detenciones ilegales, amenazas o coacciones contra las personas", o cualquier otro delito de los cometidos habitualmente por grupos terroristas.

El texto es fácilmente aplicable a los delitos cometidos por las bandas neonazis, porque alteran el orden constitucional y se dirigen contra grupos de la población en razón de su etnia, su ideología u orientación sexual. Sin embargo, se da la circunstancia de que el pasado mes de julio, la Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional elevó al Ministerio de Justicia una petición para adquirir nuevas competencias y no mencionaba a los grupos neonazis. Los jueces pedían, por ejemplo, investigar las redes que trafican con seres humanos y, en cambio, dejar fuera la falsificación de tarjetas de crédito.

Satisfacción


El presidente de la asociación Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, aseguró ayer que la decisión de la Fiscalía supone "el mayor espaldarazo que se ha dado a la lucha contra el racismo y la intolerancia en la historia de la democracia, junto con la aprobación del Código Penal de 1995". "Es un paso enorme, muy importante. A partir de ahora, se perseguirá a estos grupos neonazis por delitos de terrorismo, tal y como sostiene el artículo 577 del Código Penal".

Recordó que su organización lleva una década reclamando una mayor implicación del Ministerio Público en la lucha contra las bandas de corte neonazi. En ese sentido, alabó la "sensibilidad en este tema" mostrada por el actual fiscal general del Estado, Cándido CondePumpido, así como por Javier Zaragoza, que ayer dio el primer paso para que la Audiencia Nacional persiga a estos grupos.

"Hay grupos organizados que, hasta ahora, disfrutaban de cierta permisividad. E incluso algunos que, bajo apariencia de legalidad, hacían una apología continua del racismo, con acciones de incitación al odio y a la violencia contra colectivos vulnerables como homosexuales, inmigrantes, minorías étnicas. Todo con un objetivo: subvertir el orden constitucional. A partir de ahora saben lo que les espera: sentarse en el banquillo de la Audiencia Nacional", concluyó Esteban Ibarra, quien calificó de "histórica" la decisión adoptada ayer por el Ministerio Público.

lunes, 30 de abril de 2012

Reflexiones políticamente incorrectas sobre el racismo y la xenofobia en España.

Cuando un español comete una agresión contra un extranjero (sean cuales fueran los motivos o las circunstancias) estamos siempre ante una agresión xenófoba. Si el agredido es asimismo de “color” estamos además ante una agresión racista. Los medios de comunicación se encargarán de subrayarlo en la primera página de sus ediciones del día siguiente para disipar cualquier duda.

Si aceptamos este criterio como válido e infalible para evaluar el carácter xenófobo y/o racista de una agresión; si la ecuación agresor de una raza/nacionalidad + agredido de otra raza/nacionalidad = agresión racista/xenófoba, entonces llegaremos en linea recta a la conclusión lógica y obligada de que las primeras víctimas, las más numerosas y las más frecuentes del racismo y la xenofobia en España somos los propios españoles, quienes somos agredidos, robados, asaltados, asesinados, secuestrados, violados… por extranjeros en un grado, número y frecuencia infinitamente superior al de los extranjeros agredidos por españoles.

Las decenas de miles (tal vez los cientos de miles) de denuncias anuales así lo atestiguan. A menos que esas denuncias sean falsas y respondan a una orquestada campaña fascista de difamación contra los inmigrantes, y a menos que las estadísticas policiales sobre delincuencia y criminalidad extranjeras en España sean una manipulación maquiávelica para estigmatizar a la inmigración.

Cuando sintamos la comezón irrefrenable de escandalizarnos y nos acometa, con no menos vehemencia, el apremiante impulso moral de denunciar el racismo y la xenofobia, no nos olvidemos de la realidad y pongamos en primer lugar, si pretendemos ser creíbles en nuestra condena y nuestra indignación, a las primeras, las más numerosas y más frecuentes víctimas del racismo y la xenofobia en España: los españoles. Sin embargo, nunca el agresor extranjero o de “color” de un español es reo del delito de agresión racista o xenófoba, en ninguna circunstancia. Estamos ante un verdadero tabú: el tabú del racismo antiespañol y del racismo antiblanco.

Un último punto: cuando un extranjero agrede a otro extranjero de distinta nacionalidad o raza a la suya, en ese caso nunca se aplica el famoso criterio que hace de un español una sabandija racista y xenófoba en cuanto le pone la mano encima a un extranjero o a un no blanco, por los motivos que fueran. Cuando un albanés agrede a un ecuatoriano, cuando un marroquí ataca a un chino, cuando un gitano mata a un negro…, se habla invariablemente de reyerta, de altercado, de disputa, a veces de ajuste de cuentas, y poco más. La xenofobia y el racismo parecen ser características propias y exclusivas de algunas categorías nacionales y raciales: por ejemplo los españoles de raza blanca.

viernes, 27 de abril de 2012

Obligan a escolarizar a un menor que estudiaba en casa.

En España hay más de 2.000 familias que son educados en sus casas. Chavales que no comparten aulas con otros alumnos y que son instruidos por sus padres. El homeschooling es una realidad regulada en toda Europa excepto en Alemania -por un decreto del III Reich todavía vigente- y en España -donde existe un vacío legal-.

A pesar de las evidencias que muestran que el ‘homeschooling mejora los resultados académicos, la sección sexta de la Audiencia Provincial de Alicante ha ordenado a los padres de un menor que estudiaba en casa que procedan a su escolarizción en el centro que elijan, al considerar que con ello se contribuye al pleno desarrollo de la personalidad individual del escolar.

Una sentencia anterior del juzgado de primera instancia número 3 de San Vicente del Raspeig (Alicante), daba la razón a los padres al considerar que el menor no se encontraba en situación de abandono o aislamiento que implicara una perturbación dañosa.

La sala recuerda ahora que "mal que les pese a los padres del menor, están viviendo en la sociedad española y deben cumplir con la Constitución y con las leyes, y entre estas leyes se encuentra la legislación sobre educación de sus hijos, que los obligan a escolarizarlos en un centro que puede ser elegido por ellos, pero de los reconocidos por la administración competente".

Derecho del menor

Así mismo, subraya que "la potestad parental que los padres tienen sobre sus hijos de tenerlos en su compañía, alimentarlos, educarlos y darles una forma integral está sometida a la Constitución y a la leyes, sin que puedan ejercerla a su libre albedrío, y no pueden atribuirse unos derechos que corresponde a los hijos y no a los padres, como es el derecho a la educación conforme dispone la legislación vigente".

En lo que respecta a la determinación por los padres del tipo de educación que habrán de recibir sus hijos, el auto entiende que ese derecho constituional se limita al reconocimiento 'prima facie' de una libertad de los padres para elegir centro docente y al derecho de los padres a que sus hijos reciban una formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

En este caso, este último derecho no se ven comprometido, dado que las razones esgrimidas por los padres para optar por la enseñanza en casa no se refieren en modo alguno al tipo de formación moral o religiosa recibida por sus hijos, sino a razones asociadas al "fracaso escolar de la 'enseñanza oficial'" e imputadas a la "asistencia obligatoria a esos centros oficiales, ya sean públicos o privados".

Este auto tiene un carácter definitivo, por lo que no se puede presentar recurso ordinario alguno, según recoge la propia resolución.

viernes, 13 de abril de 2012

Alfonso de Hoz Pardo D.E.P.

Dos de los detenidos están fichados como miembros de extrema izquierda

Tres jóvenes han sido detenidos por matar a otro en el pueblo de Navalagamella. Según fuentes policiales, mataron a Alfonso de Hoz Pardo, de 27 años, golpeándole con una barra de hierro el pasado lunes por la noche. La víctima quedó en estado crítico, pero el miércoles por la mañana falleció en el hospital Doce de Octubre.

Al menos dos de los agresores están reconocidos en los archivos policiales como miembros de grupos de extrema izquierda, y se sospecha que en total participaron seis personas en la reyerta que acabó con Alfonso de Hoz muerto. El motivo de la disputa fue una joven que simpatiza con el movimiento skinhead y que era novia de Alfonso, explicaron vecinos del pueblo.

Sin embargo, ni a la Policía ni a la Guardia Civil le consta que el fallecido fuera también skinhead. Es más, se ha descartado que el crimen se debiera a motivos políticos, como también confirmó la propia alcaldesa del pueblo, Laura Blázquez, de IU.

Según todas las versiones, uno de los agresores increpó a Rocío, novia de Alfonso, cuando ésta paseaba por el centro del pueblo. Ella se lo contó a su pareja y él acudió por la noche en busca de los que la habían insultado.

Se presentó armado con un bate de béisbol y una navaja, y entonces comenzó la pelea, en la que al final uno de los antisistema agarró una barra de hierro de un material de obra que había cerca y le golpeó por detrás en la cabeza. Alfonso quedó en estado crítico y ya no pudo salvarse.

La Guardia Civil ha detenido a tres de los agresores, aunque no descarta nuevos arrestos, y el Juzgado número 2 de El Escorial se ha hecho cargo del caso.

lunes, 9 de abril de 2012

Los socialistas austriacos prenden fuego a su propia sede en Innsbruck para culpar a la derecha identitaria.

Las campaña para las elecciones municipales que se celebrarán en la localidad austriaca de Innsbruck el próximo 15 de abril se ha visto enturbiada por un suceso que, en contra de la finalidad de sus autores, constituye el mejor ejemplo ejemplo de cómo la izquierda es capaz de endosar sus propios crímenes a organizaciones con las que compite electoralmente.

El Partido por la Libertad de Austria (FPO en sus siglas en inglés), contrario a la islamización del país, está siendo objeto de una campaña de linchamiento mediático sin precedentes en la historia de aquella república centroeuropea.

Siguiendo el mismo manual de estilo que aplica con singular eficacia el resto de la prensa y la casta europeas, todo vale con tal de criminalizar a quienes se oponen pacíficamente a la inversión cultural y demográfica del país.

Esta campaña alcanzó su cénit la pasada semana, cuando las Juventudes Socialistas en Innsbruck denunciaron que su sede había sido destrozada y quemada. En medio de un gran revuelo en los medios informativos y en un sector de la sociedad austriaca, donde incluso saltaron voces a favor de la proscripción del FPO, los jóvenes socialistas mostraron imágenes de la sede destrozada, en la que no faltaban esvásticas ni otras oportunísimas pruebas sobre la vinculación de la ultraderecha con el suceso. En la imagen que ofrecemos a los lectores se observa un sofá cama con algunas quemaduras.

Cerca, según denunciaron las supuestas víctimas, dos estudiantes dormían plácidamente y a punto estuvieron de perecer víctimas de las llamas. Las pruebas eran concluyentes y resultaba por tanto lícito culpar a los malvados “nazis” de intentar hacerse con el control político de Austria por métodos violentos. Tal fue lo que defendió un parlamentario socialista en la prensa local.

El cuento parecía a punto de caramelo hasta que la Policía, a la que no cuadraba la autoría “ultraderechista” del incendio por algunos indicios detectados, decidió interrogar a un miembro de las juventudes socialistas, J.E.T, con antecedentes criminales. Al cabo de unas horas de interrogatorio se desmoronaron las acusaciones contra la derecha identitaria austriaca. El detenido confesó haber sido el autor del incendio. El objetivo: culpar a la ”ultraderecha” del suceso y contribuir a remontar los malos resultados que las encuestas auguran a su partido, según cita el ‘Tiroler Tageszeitung’.

Sobre si actuó sólo o en connivencia con más miembros del partido socialista austriaco, la Policía austriaca no ha facilitado aún información, si bien no se descartan más detenidos en las próximas jornadas.

“AMOR POR LA PATRIA ANTES QUE POR LOS MARROQUÍES LADRONES”

Por otra parte, el gobierno marroquí mostró hoy su “indignación” ante el embajador de Austria en Rabat por la aparición en plena campaña electoral municipal en ese país de un cartel electoral del FPO contra la comunidad marroquí.

En el mismo, aparece impresa la frase “Amor por la patria antes que por los marroquíes ladrones”, y ya ha motivado la apertura de una investigación de la Fiscalía de la localidad por “incitación al odio”.

Ante los hechos, el viceministro marroquí de Asuntos Exteriores, Yussef Amrani, convocó este viernes al embajador austríaco en Rabat para expresarle “su indignación y su denuncia de este acto xenófobo y difamatorio contra nuestros conciudadanos residentes en este país miembro de la UE y, por extensión, contra todo el pueblo marroquí”, según un comunicado del ministerio.

Amrani pidió, asimismo, que el gobierno de Viena garantice la protección de la comunidad marroquí en Austria “contra toda forma de estigmatización y comportamiento racista”.

Además, el gobierno marroquí ha anunciado que se constituye en parte civil en el proceso iniciado por la Fiscalía de Innsbruck contra el partido FPO. De los cientos de actos delictivos que cometen ciudadanos de origen marroquí en territorio austriaco cada año, ninguna mención. Lo natural, tratándose de Europa.

Irminsul - Europa Nación

Israel declara 'persona non grata' al escritor alemán Günter Grass.

Israel declaró este domingo 'persona non grata' al escritor alemán y Premio Nobel de Literatura, Günter Grass, por un poema que difundió la semana pasada en el que advertía que el Estado judío era una amenaza para el mundo por su poderío nuclear.

"Los poemas de Grass alientan las llamas del odio contra Israel y el pueblo de Israel, y son un intento de fomentar la idea de la que formó parte públicamente cuando vistió el uniforme de las SS", dijo este domingo el ministro del Interior, Eli Yishai, al justificar su decisión.

Sus portavoces explicaron al diario Haaretz en internet que, de acuerdo a las leyes de inmigración y entrada en Israel, el escritor había sido declarado 'persona non grata' y por lo tanto no se le permitirá el acceso al país.

El ministro también destacó que "si Grass quiere seguir difundiendo su creación deforme y engañosa le sugiero que lo haga en Irán, allí encontrará oyentes", alusión a la comparación que hizo el escritor entre los dos países.

El jueves fue el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien sacó a relucir los mismos argumentos del poema publicado por Grass al asegurar que "es Irán, y no Israel, la que supone una amenaza para la paz mundial".

"La vergonzosa comparación que hizo entre Israel e Irán, un régimen que niega el Holocausto y llama a la destrucción de Israel, dice muy poco sobre Israel y mucho sobre el propio Grass", afirmó el primer ministro en su comunicado.

De 84 años y con rango de instancia moral en Alemania, Grass denunció el programa atómico de Israel con un texto titulado Was gesagt werden muss (Lo que hay que decir), publicado simultáneamente por el Süddeutsche Zeitung, diario de referencia en Alemania, el español El País, el estadounidense The New York Times y el italiano "La Repubblica.

El poema fue tachado de antisemita por la comunidad judía alemana y por Israel, y criticado por un amplio espectro de los políticos alemanes.

miércoles, 4 de abril de 2012

Orden Presidencial EEUU

Paul Joseph Watson
Prison Planet.com
Wednesday, March 21, 2012

Algunos analistas temen que la orden presidencial que aprobó el gobierno de Obama recientemente representa algo más que una toma de poder. De hecho, podrían ser parte de los preparativos para una guerra con Irán.

La orden ejecutiva "La Preparación nacional para la Defensa de Recursos", una actualización de igualdad de oportunidades similares, fue pasada bajo presidentes anteriores. Faculta al gobierno federal a tomar el control de la industria de la agricultura, "todas las formas de energía", toda el agua "recursos", “todos los medios de transporte civiles ", todos los recursos de salud, y "todos los demás materiales, servicios e instalaciones, incluyendo materiales de construcción."

Sin embargo, una incorporación clave al lenguaje hecha por Obama es que todas estas industrias y medios de producción puede ser aprovechada ", tanto en condiciones de emergencia y no emergencia".

Esto representa un esfuerzo por sentar las bases para la nacionalización completa de la economía de EE.UU. También podría significar que la administración Obama ya está en pie de guerra para un conflicto inminente con Irán, según los analistas del mercado.

La orden "es o bien un agarre de fuerza seria, u otro signo que dentro de las profundidades de la Casa Blanca, se están preparando para la guerra", dijo Phil Flynn, analista de energía de PFGBest, MarketWatch.

Los mandatos de orden ejecutiva que las dependencias del gobierno federal relacionada con la defensa "estar preparados, en el caso de una amenaza potencial para la seguridad de los Estados Unidos, para tomar las acciones necesarias para asegurar la disponibilidad de recursos suficientes, y la capacidad de producción. Incluidos los servicios y la tecnología fundamental para los requerimientos de la defensa nacional”.

A pesar que el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, ha cepillado la orden ejecutiva a un lado como un "pedazo de rutina de los negocios". El autor Edwin Negro, New York Times best-seller, escribe que sus señales de paso: "Obama puede haber puesto en silencio los Estados Unidos en pie de preparación para la guerra, tal vez en previsión de un estallido de la guerra entre Israel, Occidente, e Irán. "


Tras señalar que la orden ejecutiva está claramente diseñada para combatir una interrupción inminente del suministro de petróleo a Estados Unidos, Negro, escribe que el movimiento es un paso previo a cualquier posible cierre del Estrecho de Ormuz. “Lo que impediría a un 40 por ciento de la población mundial el transporte marítimo de petróleo. Algunos veinte por ciento del suministro mundial, y un 20 por ciento de las necesidades diarias de los Estados Unidos."


Con las compañías de posicionamiento de Estados Unidos a lo largo de tres aviones con numerosas minas contra los barcos en el Estrecho de Ormuz, la amenaza a los mercados del petróleo de cualquier intento potencial por parte de Irán de cerrar el cuello de botella clave de petróleo se está abordando de frente.


Además, la reciente especulación de que las existencias de petróleo de emergencia se darán a conocer por los Estados Unidos y el Reino Unido también es vista por muchos como un precursor de un ataque a Irán.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Soria se compromete a parar las prospecciones petrolíferas en Valencia, pero no las de Canarias.

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria (PP), mostraba recientemente su “solidaridad” con el pueblo valenciano a raíz del interés de que se realizaran prospecciones petrolíferas en la costa de El Saler, en Valencia.

Lo hacía ante la alcaldesa de la Ciudad, Rita Barberá, con el objetivo de impedir prospecciones petrolíferas en la zona al entender que “estos sondeos se van a realizar “en el importante canal turístico que une la Comunitat Valenciana con Baleares”.

Según declaraciones de la propia Rita Barberá, el compromiso de Soria llega al punto de ofreció la colaboración “para redactar el Reglamento de la Ley de Costas” con el objetivo de paralizar cualquier intento.

Precisamente, el propio José Manuel Soria aseguró el pasado 3 de enero, en referencia al caso de Canarias, que “estas fueron paralizadas hace unos ochos años pero ya están salvados los obstáculos que había para que continuarán”, a pesar de la similitud de este caso con el de Valencia, cuyo motor económico se sustenta en el sector turístico.

Llama poderosamente la atención el que en una Comunidad Autónoma se autorice y en otra se prohíba, cuando ambas argumentan lo mismo; el interés turístico internacional y el medio ambiente, lo que lleva a más de uno a mirar el mapa político y las coincidencias de las siglas.

El diputado y portavoz de Turismo del Partido Popular, Enrique Fajarnés, y el senador José Sala expresaron ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo la negativa de las instituciones pitiusas a las prospecciones petrolíferas en el canal entre la costa de Valencia y Eivissa, según un comunicado remitido por el diputado ibicenco el pasado día 27 de enero.

“El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha manifestado a los parlamentarios ibicencos su negativa a cualquier actuación que perjudique el sector turístico de las islas, principal y en algunos casos única industria», señala el comunicado.

Fajarnés manifestó su “satisfacción por la decisión, contestación y predisposición del ministro José Manuel Soria y de los secretarios de Estado por solucionar un problema que nos había metido el gobierno anterior y que tanto podría perjudicar al turismo, al medio ambiente y a la imagen de Balears”.

El Partido Popular argumenta su negativa al interés turístico de la zona y a la riqueza natural que esconden sus aguas mediterráneas, precisamente las mismas que las aguas del archipiélago canario.

RIQUEZA NATURAL EN CANARIAS

En la zona en la que se pretenden autorizar los estudios, entre Lanzarote y Fuerteventura, existen de más de una decena de Espacios Naturales Protegidos, incluidos algunos de ellos en la Red Natura 2000 de la Unión Europea, tales como el Parque Natural del Archipiélago Chinijo, primer espacio declarado por el Gobierno de Canarias en el año 1986, la Reserva Integral del Roque del Este, el Monumento Natural del Malpaís de la Corona, Sitio de Interés Científico de los Jameos del Agua, Paisaje Protegido del Barranco de Teneguime, el Monumento Natural de los Ajaches, el Parque Natural de la isla de Lobos, Parque Natural de las Dunas de Corralejo, Monumento Natural de los Cuchillo de Vigán, Parque Natural de Jandía y Sitio de Interés Científico del Matorral en el Saladar de Jandía.La propia multinacional publicaba en su página web un estudio, en la actualidad eliminado, sobre los valores ambientales de la zona afectada, asegurando que en ella existen cerca de una decena de especies de mamíferos marinos, de las veintiséis que se han documentado en Canarias.

Señalaban además que el área de las autorizaciones es el paso de las tortugas marinas hacia el Caribe en su recorrido anual. Se documentaba, incluso, la existencia de un interesante banco de merluza y sin lugar a dudas la técnica de la captura de los túnidos en Canarias, con cebo vivo se vería afectada por la instalación de las plataformas al competir en el mismo espacio.

Lo cierto es que la zona en la que se pretende llevar a cabo las prospecciones y posterior extracción de petróleo, está afectada por dos aspectos básicos de las características biogeográficas de Canarias. La corriente marina fría de Canarias, que se desarrolla su recorrido norte sur entre la costa de Marruecos y las costas de Lanzarote y Fuerteventura. El otro aspecto son los vientos alisios procedentes del Anticiclón de las Azores que en superficie alcanza a Canarias, provocando un viento constante de dirección noreste. Esas dos características provocan que llegue a las costas de las dos islas cualquier tipo de contaminación marina que se desarrolle en la zona.

LAS INICIATIVAS DE CONTROL SOLO SALEN DE CANARIAS

Los actuales diputados nacionalistas canarios, Ana Oramas y Pedro Quevedo, han sido los únicos en preparar una nueva batería de medidas en el Congreso de los Diputados, que tienen como principal objetivo el lograr una información que por el momento solo conoce el Gobierno de España.

Oramas ha presentado varias preguntas dirigidas al Ministerio de Industria, Energía y Turismo en las que solicita que abra una línea de diálogo con el Gobierno de Canarias y los Cabildos Insulares de Lanzarote y Fuerteventura sobre las prospecciones petrolíferas que pretende retomar frente a las costas de ambas Islas.

Oramas pregunta al Gobierno del Estado sobre las líneas de comunicación que abrirá con las instituciones canarias para abordar un asunto que, según la diputada nacionalista, debe ser consensuado con la Comunidad Autónoma y los Cabildos Insulares y debe contar con los requisitos medioambientales necesarios antes de ser autorizadas.

La diputada de CC también reclama que el Ministerio de Industria desvele cuál es la hoja de ruta que se ha trazado con respecto a rescatar las nueve autorizaciones otorgadas en 2001 a la compañía Repsol.

REPSOL NO ES LA ÚNICA INTERESADA

Según ha podido saber UNIVERSOCANARIO.COM, en este 2012, otra compañía australiana, comenzará trabajos de perforaciones en aguas de Marruecos, en una zona cercana a las que afectan a las Islas, y que interesan a REPSOL YPF.

En concreto se trata de Tangiers Petroleum Limiteds, empresa a la que el gobierno de Marruecos ha otorgado ocho permisos para iniciar la explotación petrolífera en aguas del Océano Atlántico, frente a las costas de Tarfaya, y a escasos 50 kilómetros de Canarias y más en concreto, de Lanzarote y Fuerteventura.

Marruecos anunciaba los permisos el pasado 13 de noviembre, en plena vorágine electoralista en España, lo que provocó un silencio absoluto desde Madrid.

Según las estimaciones de la petrolera, en la explotación offshore (mar adentro) de Tarfalla tiene un potencial de mil millones de barriles de petróleo.

En su página web, la compañía asegura que Marruecos es un lugar excelente para hacer negocios. “Es políticamente estable, fomenta la inversión extranjera y ofrece excelentes condiciones fiscales para el sector de petróleo y gas. Hay 10 años de exenciones de impuestos de sociedades en cada descubrimiento de la exploración, no hay IVA o GST, y el 10% de bonificación sobre el petróleo y el 5% en el gas. Además, Marruecos es un importador neto de petróleo y gas y paga el precio de paridad del petróleo”, dicen en su afán de buscar socios.

Precisamente el Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, pedía recientemente que se realizara “de una vez por todas”, la línea marítima que separara a Marruecos de Canarias, al objeto de tener claro las competencias en esta materia, algo que permanece aún sin causa oficial y, por lo tanto, legal.

AGUAS CANARIAS

El viejo problema de las aguas canarias, surgió de los acuerdos de la Convención del Mar de 1980.

Entonces, el Gobierno de UCD, presidido por Adolfo Suárez, no dio un voto al Tratado sobre el Derecho en el Mar y las aguas ‘interiores’ canarias, las que se localizan entre las islas, pasaron a ser consideradas aguas internacionales, por lo que cualquier barco podía pasar por ellas sin ningún tipo de control.

En Canarias, dada la cercanía de algunas islas entre sí, la distancia es inferior a las 12 millas, por lo que esas ‘aguas interiores’ fueron consideradas aguas internacionales y no aguas españolas o canarias, para facilitar el tráfico marítimo.

El lograr el impulso definitivo en 2010 para que Canarias tuvieran sus ansiadas aguas, fue todo un logro, perseguido durante más de 30 años y tras más de 40 iniciativas parlamentarias presentadas sobre la delimitación de las aguas canarias; desde preguntas escritas y orales a comparecencias, mociones, interpelaciones, en su mayoría impulsadas por los diputados y senadores de Coalición Canaria, en especial los senadores Victoriano Ríos y Miguel Ángel Barbuzano.

Según refleja el propio texto, “este es un tema de extraordinaria importancia tanto para Canarias como para el Estado español, que no puede seguir dilatándose sin perjuicio, especialmente, de todos los canarios, que tienen derecho a que las aguas estén claramente perfiladas, por razones de muy variado tipo que afectan, sobre todo, a la seguridad, a la protección medioambiental y a los recursos de dichas aguas”.

Precisamente el artículo 132.2 de la Constitución española considera bien de dominio público estatal tanto al mar territorial como a los recursos naturales de la zona económica exclusiva, lo que viene a significar la competencia del Estado para su delimitación, de acuerdo con las normas de Derecho Internacional que regulen la materia. Un derecho que nunca ejerció hasta el pasado 2010.

Gracias a ella, a la Ley 44/2010 de aguas canarias, el Gobierno de Canarias sería el competente en la pesca en las aguas interiores, las energías alternativas vinculadas al mar, los vertidos, la protección del medio marino, cables eléctricos o de telecomunicaciones o, la parte que ahora nos toca, las prospecciones petrolíferas, pero siempre en el mar interior y no donde se localizan las planeadas frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura.

viernes, 16 de marzo de 2012

El Consejo de Ministros aprueba las prospecciones petrolíferas en Canarias.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde la mañana de este viernes a las prospecciones petrolíferas de Repsol frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura. Esta decisión ha supuesto una sorpresa por la agilidad que el Gobierno ha dado al expediente, ya que el propio ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, indicaba recientemente que no estaría listo hasta principios del verano, alegando la complejidad técnica del mismo y las múltiples alegaciones recibidas.

El permiso a Repsol se concede a pesar del frontal rechazo expresado por las instituciones canarias. El Gobierno autónomo y los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura han manifestado reiteradamente su posición contraria a las prospecciones, basándose sobre todo en argumentos ecológicos, de seguridad, turísticos y económicos, al considerar que la vía de desarrollo elegido es incompatible con las extracciones de petróleo.

Esta autorización coincide con los problemas que Repsol ha tenido en Argentina, donde se le han retirado los permisos de explotación por entender que la compañía no ha cumplido con las condiciones firmadas. El ministro José Manuel Soria ha defendido que si en las aguas cercanas a Canarias hay petróleo, es preciso extraerlo.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Inmigración francesa.



Las imágenes corresponden a una agresión ocurrida en Francia . Una anciana es atacada salvajemente por un negro.
La brutalidad y el ensañamiento del ataque a una persona indefensa (a la que sólo hubiera bastado coger el monedero sin que ofreciera la menor resistencia) y particularmente débil demuestra a las claras que Francia tiene un serio problema de convivencia interétnica.

¿Recuerdan los lectores el escándalo que organizaron los medios informativos de medio mundo con ocasión de unos supuestos comentarios racistas de una mujer inglesa de raza blanca en el metro de Londres? Por sostener que su país estaba siendo invadido por personas pertenecientes a otras cultural, la mujer ingresó en prisión. ¿Por qué esa diferencia de trato entre el caso de la mujer británica y el del negro apaleando salvajemente a una anciana? ¿Por qué unas imágenes inundan los informativos y otras en cambio pasan desapercibidas?

Como consecuencia de su laxitud durante años con el problema de la inmigración, Francia recoge ahora los amargos frutos de sus políticas buenistas. El ministro del Interior francés ha ilegalizado hace pocos días al grupo islamista Forsane Alizza acusado de preparar la lucha armada y llevar a cabo acciones contra la ley sobre el velo integral (burka, niqab, etc). Igualmente ha anunciado la expulsión de un imán radical por haber declamado públicamente, en el transcurso de sus prédicas del viernes en una mezquita, “expresiones violentamente antisemitas” e incitado a “azotar hasta la muerte a las mujeres adulteras“.

El ministro francés ha declarado que es “intolerable que en Francia exista un grupo que forme a personas para la lucha armada en vista de eventuales acciones terroristas“. Un portavoz de Forsane Alizza, Mohammed Achamlane, ha refutado la dimensión violenta de su movimiento, y ha calificado las palabras del ministro de “pura calumnía” y de “difamación“. El grupo islamista fundado en 2010 tiene una página web desde donde difunden mensajes y vídeos de manera regular. El último mensaje publicado en esa página lleva por título “Reclutamiento Forsane Alizza” y dice así: “Nuesta organización está creciendo y necesitamos mano de obra “fissabililah” (sobre el camino de Alá). ¡Buscamos toda clase de habilidades y conocimientos, pero sobre todo soldados! Si practicáis deportes de combate y sois capaces de actuar con rapidez cuando os lo solicitemos, entonces vuestro perfil corresponde a lo que buscamos. Inchalá“.

Inmediatamente después del anuncio de la ilegalización del grupo islamista, su portavoz ha dicho que no descartan llamar a la lucha armada “si la islamofobia se intensifica“. Para justificar su amenaza ha hablado de mezquitas quemadas, de pintadas, de agresiones y de estigmatizaciones a los musulmanas en películas, en la prensa y en los libros. “Eso (la lucha armada) podría suceder cualquier día. Si se continúa a estimular el odio contra los musulmanes, eso será inevitable. Si la gente no entiende que nuestra rebelión se va a traducir en actos, es que son unos insensatos”.

Blocco Studentesco Verona 20-2-2012

lunes, 27 de febrero de 2012

DTT - il mio fascismo



Mi fascismo no es burgués, no es orden y limpieza.
Mi fascismo no es imperialismo en Libia, Etiopía o Albania.
Mi fascismo no son trenes puntuales, aunque es mejor que lleguen a su hora,
pero ¿sabes?, se necesita más que eso para construir un verdadero ideal.

Mi fascismo es el del 19, que después vuelve en el 43
con la República social, contra los ingleses y contra el rey,
contra los rusos y los americanos, por una Europa sin patrones,
por una Europa realmente libre, ¡Por una Europa de las Naciones!

Mi fascismo es para los que quieren luchar contra los poderosos y los explotadores,
y contra los bienpensantes que están siempre con los vencedores.
Mi fascismo es de los que quieren luchar por un futuro de libertad,
contra el aburrimiento de nuestro tiempo, ¡Por una nueva sociedad!

Mi fascismo no es el de los que quieren un golpe militar,
ni el de los acuerdos a puerta cerrada para ayudar a los que gobiernan.
Mi fascismo no es el de la estación de Bolonia,
¿Quién sabe quien puso la bomba? Seguramente no el que está pagando por ello.

Mi fascismo es el de esos pocos jóvenes que han luchado contra el mundo entero
los que murieron en Acca Larentia y amaban una bandera negra,
con una cruz blanca en el medio, pero una cruz especial,
que me basta con verla en un muro para empezar rápido a soñar,
a soñar con un Campo Hobbit, o un concierto de la Compagnia [dell´Anello]
con una extraña manifestación de los que buscaban la tercera vía.

Mi fascismo es para los que quieren luchar contra los poderosos y los explotadores,
y contra los bienpensantes que están siempre con los vencedores.
Mi fascismo es de los que quieren luchar por un futuro de libertad,
contra el aburrimiento de nuestro tiempo, ¡Por una nueva sociedad!

viernes, 24 de febrero de 2012

Gran Canaria Disidente con la UD Las Palmas.

Queremos informar a todos nuestros lectores sobre nuestra presencia la próxima semana en el Estadio de Gran Canaria para apoyar a la Unión Deportiva Las Palmas ante el Girona. También volveremos a estar junto a nuestro equipo contra el Celta.

miércoles, 22 de febrero de 2012


Desconcierto en la ultraizquierda alemana.

El distrito de Wedding es un barrio del centro de Berlín que alberga un complejo
residencial donde se reúnen jóvenes ultraizquierdistas favorables a la
multiculturalidad y a la llegada masiva de inmigrantes. El lugar se ha ido
transformando psaulatinamente en un barrio musulmán donde proliferan bandas de
inmigrantes, predominantemente turcos, que están acrecentando la tensión social.

La novedad en Berlín, es que ahora los antifascistas que residen en el barrio
de viviendas Schererstrabe 8, tienen miedo de las pandillas callejeras, como los
Street Fighters, situada justo enfrente de sus lugares habituales de
reunión.

La semana pasada fueron atacados por treinta miembros de los Street Fighters,
que entraron en el local donde los izquierdistas se reunían. La policía informó
que les rompieron las ventanas con bates de béisbol y destruyeron los muebles y
el puesto de información de los antifascistas. Un día después, dos músicos que
iban a dar un concierto en el complejo de viviendas de la izquierda fueron
golpeados sufriendo diversas contusiones.

Los antifascistas no saben muy bien cómo responder a esto. La concepción del
mundo de la izquierda se tambalea.

Un oficial de policía comenta sobre el ataque al barrio de viviendas de
izquierdistas que “Si hubieran sido los nazis, lo hubieran dicho a la opinión
pública.”

La falta de reacción por parte de los antifascistas contra los inmigrantes
violentos, sobre todo turcos, tiene un motivo aparentemente absurdo, ya que
según dicen: “No nos han atacado ni los nazis ni los policías, por lo que
nuestros métodos habituales de activismo no son aplicables. Cuando sepamos qué
hacer, os pediremos ayuda”.

Un trabajador social que conoce a algunas personas del complejo de viviendas,
dice: “Están confundidos porque no están siendo atacados por los nazis, sino por
los inmigrantes, y eso no encaja en su visión del mundo”. Parece ser que los
Street Fighters les habían exigido dinero a cambio de protección, pero al no
llegar a un acuerdo se acrecentaron las diferencias entre los grupos.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Él, horrorizado rompe el espejo que le muestra la realidad. Quiere olvidarse de su pasado, de sus pesadillas; pero lo único que rompe es el espejo, nada más. La pálida huella permanece en su rostro, y sus ojos reflejan la angustia, la tragedia y la degradación de su estirpe. Más de una vez el pueblo español refrenó su impulso revolucionario en el umbral de una iglesia, ante un Greco o Crucifijo; la religión apaciguó el impulso de ruptura definitiva con el pasado. Porque el pasado deja siempre una huella, que se refleja en los ojos y queda grabada en el corazón. Pero la fe, que forma parte de la belleza humana, la fe que nunca desfallece, volverá a germinar. Y se manifestará a los mejores, a quienes sean capaces de sentimientos profundos, a quienes posean una vocación universal. De nuevo encenderá en ellos la añoranza de aquello que han perdido, aquello que no puede encerrarse, que no incrementa el bienestar, que nada tiene que ver con escuchar la radio, irse de vacaciones o tener un coche. La fe...

Dramatic Battle - Revolucion

martes, 14 de febrero de 2012

Protesta en Grecia.

En San Valentín...

Insedia - Alcázar



Hordas brutales que parecen venir
de las peores pesadillas de los niños.
Un día de julio vendrán aquí,
empezará el asedio al Alcázar.

Hombres y mujeres unidos por la fe
A los qué sus héroes nunca abandonarán
Lacónico mensaje, él no cede
“Sin novedad en el Alcázar”.

Me quedaré en mi puesto, no escaparé y gritaré contigo…
¡¡Arriba España!! Una bandera se alzara
Resistirá por siempre en mi corazón el Alcázar.
¡¡Arriba España!! Esta bandera se quedará.
Porqué existirá por siempre en mi corazón un Alcázar.

A la infame llamada responde un hijo
“Haré aquello que deba de hacer.
Puedes estar seguro padre de que no soy ningún conejo:
Yo moriré, pero el Alcázar vivirá”.

Me quedaré en mi puesto, no escaparé y gritaré contigo…
¡¡Arriba España!! Una bandera se alzara
Resistirá por siempre en mi corazón el Alcázar.
¡¡Arriba España!! Esta bandera se quedará.
Porqué existirá por siempre en mi corazón un Alcázar.

lunes, 13 de febrero de 2012

Racismo 0 - Estupidez 1



Estimado amigo:

En la feria de entidades solidarias, "Solidárium", celebrada en Lérida me encontré con una buena amiga, en el stand de una "ONG" local dedicada a la atención de inmigrantes. Me confesó que está un poco quemada con el tema. Hay muchísimo fraude y muchísima picaresca por parte de muchos inmigrantes. Abusan y saquean los servicios sociales públicos. Y, sobre todo, muchísimo descontrol de los subsidios y pagos que reciben.

Me lo explicó con un ejemplo. "Mi ONG se dedica a formar laboralmente a mujeres inmigrantes, asesorar y acompañarles a los servicios sociales públicos para recabar recursos y subsidios. Llevo el caso de una familia marroquí, un matrimonio con tres niños de 6, 7 y 8 años. El hombre lleva 3 años sin trabajar. Ella no trabaja, salvo esporádicos y "negros" trabajos domiciliarios. Todo lo que vas a oír, está comprobado personalmente por mí.

Hace unos días le ofrecimos a ella un trabajo legal, asegurada en la Seguridad Social, 1000 euros limpios al mes por cinco horas por las tardes para acompañar a una mujer anciana y sola adinerada. El trabajo sólo consiste en hacerle compañía y acompañarla a pasear. La respuesta de la morita fue ésta: “no”; no lo quiero, porque ya tengo la seguridad social y los medicamentos gratis, y porque perderíamos ayudas y subsidios de la Generalitat de Cataluña y del ayuntamiento; si es en "negro", sí que lo quiero, pero en "blanco", no.

Mi indignación subió a límites desconocidos porque, primero, ¿cómo es posible que cinco personas sin trabajo y sin cotizar tengan los medicamentos gratis si eso sólo lo tienen los jubilados españoles? Además, te voy a relatar qué es lo que recibe esta familia:

- Él cobra 500 euros de la Generalitat de paga "social" mensual desde hace año y medio (cuando dejó de cobrar el paro y el subsidio de los 420 euros del INEM)

- Por otra parte recibe 750 euros mensuales a cambio de escolarizar a los niños, éstos tienen la plaza escolar gratis (lógico, pues es un colegio público, pero no hay que olvidar que eso cuesta una pasta a la Administración) y ¡comen los tres niños en el colegio! pudiendo ir a comer a casa porque sus papás no trabajan y porque el colegio está a 100 metros de su hogar; el coste mensual para la Generalitat de las tres plazas de comedor son 600 euros mensuales, 200 euros por niño.
- El ayuntamiento les paga 450 euros mensuales para el alquiler del piso. Por cierto, el matrimonio tiene coche propio y ordenador e internet en casa (el ayuntamiento paga mensualmente la factura de esa familia). Además les da 400 euros mensuales para ser canjeados por comida en los supermercados Plus. También les paga las facturas mensuales de calefacción (gas, 150 euros mensuales de media), luz y agua.

- Los niños han gozado de gratuidad total en plaza y comedor en los parvularios municipales mientras eran infantes; y han tenido gratis todos los enseres y alimentos infantiles hasta los 3 años (papillas, pañales, carrito-bebé...).

- Además, esta familia acude con regularidad al banco de alimentos del ayuntamiento y diversas parroquias, además de las entregas de nuestra propia ONG. Y, por cierto, uno de los niños se ha lesionado en el colegio pues, en vez de llevar al niño cada día al servicio público de rehabilitación -como hacemos todos-, los padres están sin trabajo y, lógicamente, tendrían tiempo (y coche) para ello, pues no, la Generalitat les manda cada día a casa un rehabilitador (una empresa subcontratada, que le debe costar una pasta).

- Esos niños van a un cursillo extraescolar de fútbol por las tardes que se lo paga, también, la Generalitat, 350 euros mensuales por los 3 niños. Esa actividad extraescolar la pagan de su bolsillo la mayoría de padres del colegio citado.

- El padre de esa familia se lesionó cuando trabajaba en la construcción (lleva 3 años en paro) y se le prescribió una faja lumbar ortopédica a medida, su coste: 450 euros. La Seguridad Social paga 350 euros de esa faja a todo españolito, pero el resto lo tiene que poner el enfermo. Pues el morito se fue al ayuntamiento y consiguió los 100 euros restantes para ser pagados en la ortopedia. Le acompañé yo, como intermediaria.

Amigo, saca la calculadora y suma lo que reciben estas gentes en dinero, en especie y lo que cuestan cada mes en gasto público. La ruina. Todo lo que te he narrado lo sé a ciencia cierta porque yo llevo, en parte, la atención a esta familia (y a muchas otras, demasiadas).

Sólo te digo una cosa, para acabar: esto tiene que reventar, esto es insostenible. Entiendo perfectamente que la Generalitat y el Ayuntamiento estén en la bancarrota, aunque nos lo oculten. ¿Te has enterado de que han cerrado UVIs en el Hospital Arnau de Vilanova y han cerrado plantas de hospitalización como la de Nefrología porque no hay dinero?"

Extraído de: http://elpregondiario.blogspot.com/

Israel prueba sus antimisiles y amenaza con atacar a Irán.

Israel efectuó con éxito una prueba de su antimisil Hetz-2 (Flecha), indicó el Ministerio judío de Defensa, en medio de sus múltiples amenazas sobre un posible ataque israelí a las instalaciones nucleares de Irán.

Según el Ministerio de Defensa de Israel, durante las pruebas realizadas conjuntamente con la Agencia de Defensa Antimisilística de EE. UU., Israel probó un nuevo bloque de detección y seguimiento del sistema Hetz-2. El lanzamiento de un misil-diana fue realizado desde un avión de combate y este tenía las características de un misil balístico parecido a los que posee “uno de los países de Medio Oriente”. Se supone que se trata de los misiles Shahab-3 de Irán.

El “guión” de los ejercicios no previó el lanzamiento real de un antimisil pero el blanco fue exitosamente detectado por el sistema Hetz-2. “Es un importante avance técnico y un significativo progreso de Israel en la creación de un sistema antimisiles de varios niveles, así como en particular en el desarrollo del cuarto bloque del sistema antimisiles Hetz-2”, anunció al término de las pruebas el titular israelí de Defensa, Ehud Barak.

El sistema antimisiles "Flecha" (o Arrow Weapon System, AWS) se desarrolla conjuntamente por Estados Unidos e Israel y está destinado a cubrir completamente el cielo israelí contra eventuales ataque con misiles. Hoy por hoy, Israel tiene desplegados los dos primeros componentes de su sistema antimisiles: Hetz-2 y Honda de David, mientras que otros dos elementos del sistema están en desarrollo.

El costoso proyecto "Flecha" fue lanzado hace dos décadas, después de que el territorio israelí fue impactado durante la Guerra del Golfo de 1991 por 39 misiles iraquíes Scud de fabricación soviética. La mitad de su costo corre a cargo de EE. UU., el principal aliado israelí.


La última semana la aviación militar de Estados Unidos ha incrementado el número de vuelos hacia el Golfo Pérsico, informan medios israelíes refiriendo fuentes anónimas militares nacionales.

Asimismo, la prensa judía anuncia que EE. UU. y sus aliados han iniciado el traslado de sus tropas y material bélico a la región. Washington dispone en la zona de conflicto de varias bases militares, tanto aéreas, terrestres y navales en Kuwait, Bahréin, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Omán.

Se informa que aviones de combate, reconocimiento y transporte llegan ya a la base aérea de Masira, en Omán, situada al sur del Estrecho de Ormuz. Cerca de 10.000 efectivos estadounidenses se encuentran en Israel para probar el sistema de defensa antimisiles del país.

Por su parte, buques de guerra, aviones de combate y comandos especiales de Francia y Reino Unidos se congregan en Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Actualmente, en el Golfo Pérsico se encuentra una parte de la Quinta Flota estadounidense cuyo núcleo está constituido por los portaaviones Abraham Lincoln y Carl Vinson, escoltados por un crucero misilístico y dos destructores. Además, en el área están desplegados dos buques de las Armadas británica y francesa.

En las bases en Kuwait, EE. UU. dispone de dos brigadas de ejército y una brigada de helicópteros, en total 15 mil efectivos. Las fuerzas de Estados Unidos en la región también incorporan un batallón de infantes de marina de dos mil personas y un grupo de buques de desembarco formado por barcos anfibio y un portahelicópteros.

Disturbios en Grecia.

domingo, 12 de febrero de 2012

Obsolescencia Programada

Había soñado con un siglo de caballeros fuertes y nobles, dominadores de si mismos antes que dominadores de otros.
El ser humano se ha parapetado detrás de su propio egoísmo y de su propio placer. La virtud ha abandonado su canto natural, el aire está cargado de todas las negaciones morales y espirituales.
Nosotros saldremos de este decaimiento solo a través de una inmensa rectificación, reenseñando a los hombres a amar, a sacrificarse, a vivir, a luchar y a morir por un ideal superior. Contando sólo con la fe, la confianza ardiente, la ausencia completa de egoísmo e individualismo. Contando sólo con la calidad del alma, sus vibraciones, el don total, la voluntad de tener en alto y por encima de todo un ideal entre el desinterés más absoluto.
Llega la hora de salvar el mundo, habrá necesidad del puño de los héroes y de los santos que harán la reconquista.
Respirar, volver a creer en la virtud, la belleza, la bondad, el amor, sentirse bailando entre las olas, entre otras miles de velas hinchadas por el viento llevadas por un mismo soplo hacia una misma llamada.
¡Cuando del mar dorado venga fluyendo toda esta blancura, la revolución se pondrá en marcha levantada sobre la cúspide de esta flota de almas!

Desenmascarando a Esteban Ibarra.

viernes, 10 de febrero de 2012

Embajadores en el infierno.

Hoy es un buen día para compartirla con ustedes:

Web contra los inmigrantes molestos.



El político holandés Geert Wilders, líder de la tercera fuerza política del país, ha lanzado una página web en la que pide a los ciudadanos que denuncien a los inmigrantes polacos, rumanos y búlgaros que causan “molestias” a la sociedad holandesa.

La página web ya ha recibido miles de denuncias de holandeses que reportan molestias, contaminación o problemas de convivencia provocadas por los ciudadanos inmigrantes de estos países. El Partido de la Libertad (PVV) de Wilders fue la tercera fuerza más votada en los últimos comicios y participa en el gobierno de coalición del democristiano Mark Rutte.

Según el partido que lidera Wilders, con 24 de los 150 escaños del Parlamento, actualmente hay entre 200.000 y 350.000 ciudadanos búlgaros, polacos y rumanos viviendo en Holanda. “¿Están causándote algún problema?”, pregunta en la página web. “Queremos que nos lo cuentes”.

Los demócratas españoles.

La secretaria de Políticas Autonómicas de la Agrupación Socialista de Chamartín, Martu Garrote, subió una foto a su perfil de Facebook con un grabado de la Catedral de Granada en recuerdo por los sacerdotes asesinados durante la Guerra Civil, y comentó lo siguiente: "Siempre digo que en España quemamos pocas Iglesias y matamos pocos curas, pero en la Catedral de Granada dan fe de lo malos que somos los rojos".

Según informa La Gaceta, al poco tiempo rectificó y se apresuró en borrar la primera parte del comentario, dejando la segunda.

Garrote llamó a principios de este febrero a los necesitados y discapacitados de la Comunidad de Madrid "mendigos", "pordioseros", "tullidos" y "polipoterras". El consejero de Familia y Asuntos Sociales, Salvador Victoria, pidió en un pleno de la Asamblea de Madrid la dimisión de la secretaria socialista.


La patria se lleva en los genes.




Una simple gota de sangre podría delatar todo lo que es necesario saber sobre el origen de una persona sin tener que mirar su pasaporte, conocer su nombre o ver su cara. El genoma de todas las personas se parece enormemente entre sí, pero en el ADN hay pequeñísimas variaciones que sirven, entre otras muchas cosas, para determinar, con una impactante precisión, el lugar de procedencia. Parece que nadie está salvo de guardar ciertos secretos.
Los habitantes del Viejo Continente han sido ‘conservadores’ al buscar pareja Investigadores estadounidenses y suizos han hallado que el mapa genético y el mapa geográfico de Europa coinciden de una forma asombrosa, y en el primero es posible distinguir claramente lugares como la península Ibérica, la bota italiana o incluso las diferencias lingüísticas de distintas regiones en un país como Suiza.
John Novembre, de la Universidad de California en Los Ángeles, es el primer firmante de los resultados de esta curiosa investigación, que ha publicado Nature, pero posteriormente ha reconocido que se parecen mucho a los de otro trabajo que ha utilizado en parte la misma muestra, publicado recientemente en Current Biology.
El equipo de Novembre utilizó datos de 1.387 europeos, procedentes de 30 países distintos, y analizó los polimorfismos de un sólo nucleótido -esto es, pequeñas variaciones en la secuencia génica- situados en 200.000 lugares distintos del genoma. Siempre que fue posible (aproximadamente en la mitad de la muestra) se comprobó, además, que padres y abuelos provenían de la misma región que el individuo analizado.
En el otro trabajo, europeo y con participación española, se analizaron datos de 2.514 personas. Sus autores explican que los resultados son compatibles con la historia de la población, incluyendo la hipótesis de una expansión de sur a norte.En el primer estudio, las variaciones fueron procesadas siguiendo un método matemático para reducir las enormes cantidades de datos a una variable más manejable. Se trata de transformar toda la infromación sobre una persona a dos coordenadas que marcan un punto concreto de un mapa bidimensional, de forma que cuanto más cercano se encuentren dos puntos entre sí, más se parece el genoma de esas dos personas.
Si al mapa que estos datos dibujan se sobrepone un mapa de Europa la coincidencia resulta incuestionable: los países escandinavos se sitúan arriba mientras que el sur de Europa aparece claramente delimitado.Los datos sugieren que el genoma de los europeos, a pesar de los siglos de migraciones y conquistas, es enormemente uniforme y que el viejo continente ha sido más conservador de lo esperado a la hora de relacionarse y buscar pareja. “La diferenciación en el genoma europeo es muy pequeña, aunque las poblaciones son muy distintas entre sí”, señala el investigador.Los resultados de este trabajo tienen aplicación en el campo de la investigación biomédica. “Nuestros resultados tienen una gran implicación para personas que estudian enfermedades genéticas y reacciones a determinados fármacos”, explica Novembre. “Lo que nuestros datos dicen es que cuando se hace este tipo de estudios es necesario tener en cuenta cómo se diseñan, para tomar en consideración las influencias geográficas existentes y no confundir variaciones genéticas geográficas con posibles causas genéticas de la enfermedad”. Las aplicaciones podrían ser muchas más, desde conocer con un mayor grado de especificidad los orígenes de nuestros antepasados, para aquellos interesados, hasta detectar movimientos migratorios de significativo valor histórico.
“Después del 1900, hacia mediados del siglo 20, las personas de ese tiempo se volverán irreconocibles…La apariencia de las personas cambiará, y será imposible distinguir a los hombres de las mujeres debido a su inmodestia en el vestido y estilo de pelo.”

San Nilo, Siglo V.

Alemania crea un banco de datos sobre nacionalistas.

El ministro de Interior explica que pretende “combatir a la ultraderecha con los mismos instrumentos que el terrorismo islamista”.Alemania se dotará de un banco de datos sobre los nacionalsocialistas, nacionales o extranjeros, que actúan en su territorio para evitar lo que pasó con la banda ultraderechista que presuntamente asesinó a inmigrantes.“Se trata de combatir a la ultraderecha con los mismos instrumentos utilizados contra el terrorismo islamista”, dijo el titular alemán de Interior, Hans-Peter Friedrich, tras el Consejo de Ministros que aprobó la creación de ese archivo. El objetivo es posibilitar el “cruce efectivo de datos” para seguir los movimientos de neonazis catalogados como violentos (unos 9.500) entre el colectivo de 25.000 militantes de la ultraderecha.El presidente de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA), Jorg Ziercke, recalcó que el principal desafío al que se enfrenta su departamento, en materia de lucha contra la ultraderecha, es la creciente presencia de los denominados “autónomos nacionalistas”, neonazis violentos no adscritos a un partido legalizado.Las dos mayores formaciones nacionalistas del país -el Partido Nacional Democrático (NPD) y la Unión del Pueblo Alemán (DVU)- aglutinan 10.000 militantes. Ninguna tiene escaños en el Parlamento federal (Bundestag) debido a la atomización sufrida por el aumento de grupos de autónomos, así que políticamente no suponen problema alguno para el sistema. El único escollo es los “autónomos”, y la diversificación geográfica de los 200 grupúsculos repartidos en todo el país obliga a mejorar la coordinación de las dispositivos de seguridad.El banco incluirá, tanto a neonazis alemanes como a “checos, franceses o de cualquier otro país” vinculados a la ultraderecha germana.

jueves, 9 de febrero de 2012

Kosovo es Serbia.


Font-Romeu aprueba abandonar Francia e integrarse en España.



El Ayuntamiento de Font-romeu, en la Cerdanya francesa, ha aprobado por unanimidad, en un pleno municipal celebrado el martes, abandonar el Estado francés y pasar a formar parte de España. El municipio, de 2.000 habitantes, quiere formar parte de Llívia, al que perteneció hasta el siglo XVII cuando se aprobó el Tratado de los Pirineos. Esta votación tiene carácter simbólico pero ha servido a Font-Romeu para llamar la atención sobre el abandono al que, argumentan, somete el Estado francés a las localidades de montaña.

El malestar del Gobierno de Font-romeu se agravó después de que el Ministerio de Educación francés apuntara la posibilidad de suprimir cinco plazas de profesor en la zona de la Alta Cerdanya y el Capcir. Una de estas plazas corresponde a un maestro de Font-romeu.

El pleno municipal se celebró al aire libre, justo delante de los terrenos donde se ha de construir la nueva escuela del pueblo. La resolución aprobada contempla pedir a España y a Francia la revisión del Tratado de los Pirineos para que Font-Romeu pase a integrarse en Llívia. "Abandonados por la República, pedimos al rey de España y al presidente de la República la revisión del Tratado del 7 de noviembre de 1669 y el paso de la Cerdanya francesa a la catalana", reza el texto aprobado.

El Tratado de los Pirineos, firmado por los reyes Felipe IV y Luis XIV, puso fin a la Guerra de los Treinta Años y supuso, entre otras cosas, la cesión a Francia del condado del Rosellón y de parte de la Cerdanya.

No es el único acto de protesta que prepara Font-romeu. Para el jueves, día en que está previsto que Educación tome una decisión sobre la supresión de profesores, el municipio ha convocado una jornada de huelga en las escuelas y una manifestación.